Grupos de investigación

 

El Grupo de Estudios de Género y Sexualidad en las Literaturas Hispánicas (GEX) es un grupo de investigación de la Facultad de Filología de la UCM fundado en 2025.

Su objetivo es abordar de manera crítica las representaciones del género y la sexualidad en las literaturas del ámbito hispánico. Para ello, los presupuestos teóricos del GEX nacen de la intersección de los Estudios Literarios y Teatrales con los presupuestos de los Estudios de Género, entendidos de una manera amplia: desde la Crítica Literaria Feminista y los Estudios de las Masculinidades hasta los Estudios LGTBIQ+ y la Teoría Queer.


logo


Los objetivos del grupo son los siguientes:

  • Abordar las representaciones del género y la sexualidad en las literaturas hispánicas con el objetivo de observar en ellas tanto visiones normativas como propuestas que cuestionan el orden de género y permiten la representación de nuevas realidades y el trazado de nuevos referentes;

  • Proponer nuevas genealogías de corpus que sirvan para cuestionar criterios sexistas en los discursos historiográficos y, eventualmente, el trazado de nuevas historias literarias

  • Comprender el modo en que las figuras autorales se posicionan, desde sus asunciones de género, en el campo literario 

  • Analizar el modo en que las literaturas hispánicas se reciben por parte del público lector desde presupuestos de género

 

Por otro lado, la comprensión del corpus literario que aborda el GEX es de naturaleza poliédrica. Este carácter complejo se hace patente en varios ejes:

  • Es objeto de estudio del GEX la producción literaria en español así como en otras lenguas que convivan con el español en los distintos territorios

  • Las literaturas hispánicas se conciben de manera cosmopolita, prestando atención a las traducciones al español de obras extranjeras que pueden tener un impacto de género en el campo hispánico, así como obras en español que irrumpen en otros campos literarios extranjeros.

  • Se trabaja un corpus netamente diacrónico: desde textos de las tradiciones medievales y auriseculares hasta los más actuales

  • La comprensión de lo literario es amplia y engloba productos culturales que partan de un texto, como puestas en escena o performances