2025 - Semana de la Ciencia

Huellas gráficas en el Gabinete de Estampas: recursos, práctica artística, docencia e investigación


Lugar

Facultad de Bellas Artes, Universidad Complutense de Madrid.

C/Pintor el Greco, 2, Madrid

Aula AS08 (taller de grabado calcográfico)

Horario

Jueves 6 de noviembre de 2025, de 17.00 a 20.00 horas

Disciplina 

Historia, Arte y Arqueología

Público al que va dirigido 

Público general y universitario

Ponentes

Mireya Arenas Patiño, Juan Doggenweiler Olavarría, Tomás García Asensio, Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens, Javier Jurado García.

Coordinan

Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens y Javier Jurado García

Resumen

La actividad, de carácter teórico-práctico, propone descubrir una selección de las estampas conservadas en el Gabinete, que son testigo del paso por la Facultad de grandes artistas, algunos desconocidos, que dejaron una huella gráfica significativa tras de sí. Se comentarán las sucesivas fases por las que ha pasado esta colección universitaria desde su creación; se hablará del trabajo de catalogación, conservación y difusión de la obra sobre papel, así como de las vías alternativas que se están llevando a cabo para reabrir el programa de donaciones y activar la colección. El Gabinete de Estampas tiene un gran potencial en los campos de la investigación, la docencia del arte gráfico y la práctica artística.

Con esta iniciativa se busca introducir a los participantes en los sistemas actuales de clasificación y catalogación de estampas, revisar los métodos empleados hoy en día y fortalecer los fines docentes e investigadores del Gabinete.

Programa
Intervienen con ponencias breves, muestra de estampas y prácticas en directo.

17:00 · Presentación del Gabinete de Estampas.
17:05 · Tomás García Asensio, Locuras quijotescas: mi paso por la Facultad de Bellas Artes.
17:45
· Juan Doggenweiler Olavarría, Máculas y huellas sobreimpresas. Introducción práctica a la “Serigrafía express” (parte I).
18:15 · Javier Jurado García, Del boceto a la copia: el caso del artista Frank Brangwyn y sus audacias gráficas.
18:35
· Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens, Una mirada al manual alemán de 1923: El coleccionista de grabado en cobre/Der Kupferstichsammler”.
18:55 · Mireya Arenas Patiño, Técnicas de conservación y montaje de documento gráfico.
19:30 · Serigrafía ambulante, práctica con Juan Doggenweiler Olavarría. (parte II).


RESERVA : Es imprescindible hacer reserva.
Email:
Web: https://www.ucm.es/gabinetestampa/

 

ORGANIZA
      Facultad de Bellas Artes / Departamento de Dibujo y Grabado