A doble página con José Antonio Vallejo Serrano
El juego, el juguete y el universo a partir de ellos
Lugar y fecha
Martes, 19 de noviembre de 2024, a las 15.00 h en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid, c/ Pintor El Greco 2, 28040 Madrid, España.
Horario y aforo
· Conferencia/entrevista - de 15.00 a 16.30 h.: Aula AS02. Aforo libre.
· Taller: Aula AS08 (taller de grabado) – 16.30 h. Aforo restringido.
Duración de la sesión
3 horas
Entrada libre hasta completar aforo
Descripción
A doble página es un programa de encuentros con artistas que pasaron por las aulas y los talleres de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid en alguna etapa de su vida y que ahora cuentan con una trayectoria consolidada en el arte contemporáneo. José Antonio Vallejo Serrano es el segundo invitado y nos hablará de su vocación, del trabajo que realiza en su taller y de su paso por la facultad. Dará una clase magistral y traerá dibujos, estampas, libros y diferentes materiales con los describirá cómo es su práctica artística. Explicará los procesos y las técnicas que emplea y cómo ha construido su imaginario personal a lo largo de los años. También responderá a preguntas sobre distintos temas vinculados a su investigación y acabará compartiendo sus experiencias en un taller final con la/os estudiantes inscrita/os.
Objetivos
Aproximarnos a artistas que pasaron por la facultad en algún momento de su vida, bien como estudiantes o bien como profesores, e invitarles a donar una obra o a hablar de aquella pieza suya, que se conserva en alguno de los diferentes gabinetes de la facultad y que a lo mejor no recuerdan, forma parte del plan de activación de las colecciones universitarias que custodia el departamento de Dibujo y Grabado de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. En concreto, el Gabinete de Estampas pretende convertirse en un espacio vivo para la investigación y la docencia en el campo de la gráfica contemporánea. El título A doble página hace referencia a esa zona de encuentro y diálogo en la que se pueda recoger testimonios directos de los procesos, las técnicas y los soportes que emplean la/os invitada/os. Uno de los objetivos de este programa es intentar redefinir el sistema de catalogación tradicional con un formato ampliado que construya otro tipo de memorias que puedan mantenerse en el tiempo. Con la incorporación de medios audiovisuales y de las redes sociales a la información contenida en las fichas catalográficas habituales, el Gabinete de Estampas quiere ofrecer un servicio más ágil y completo para el estudio de la gráfica contemporánea.
Instagram: @moribundoporelarte
Breve nota biográfica
José Antonio Vallejo Serrano nace en Madrid en 1984. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en 2008, desarrolla desde el año 2007 el proyecto Mi juguete favorito, una propuesta de duración indeterminada que crece gracias a sus experiencias, debidamente filtradas y expuestas con un fuerte carácter narrativo. Con la realización del Máster en Arte, Creación e Investigación en 2010, refuerza el discurso de esta especie de diario íntimo materializado en piezas gráficas (dibujo y grabado) escultóricas (estereolitografías a partir de escaneados 3D de su cuerpo), instalaciones de objetos cotidianos e incluso la performance. Una Marioneta o un Oso de Peluche que nos hablan de una historia personal a través de frases comunes a todos, pretendiendo conectar lo cotidiano con lo trascendente, creando así un proceso que va de lo personal a lo universal. Actualmente compagina su labor docente en centros culturales del ayuntamiento de Madrid en las áreas de Dibujo y Pintura con su actividad artística.
Financia
· Departamento de Dibujo y Grabado. Facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid.
· Grupo de investigación 941058. El Libro de Artista como Materialización del Pensamiento. Edición Gráfica.
· Proyecto Innova N.º 40, 2024/25, Gabinete de Estampas. Activación de una colección universitaria
para la formación, la investigación y la práctica artística en el campo de la creación y la gráfica contemporánea.
Participa
· MUDIG Máster en Dibujo y Gráfica Contemporánea.
· Gabinete de Estampas, Departamento de Dibujo y Grabado.
Coordina
Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens
ORGANIZA
- · Carmen Hidalgo de Cisneros Wilckens.
· Proyecto Innovación Docencia N.º 40, 2024/25, Gabinete de Estampas. Activación de una colección universitaria para la formación, la investigación y la práctica artística en el campo de la creación y la gráfica contemporánea.
· Facultad de Bellas Artes / Departamento de Dibujo y Grabado, Universidad Complutense de Madrid.
Más info Nuria Vidal Cruzado