Preinscripción
Cursos de Formación Permanente Universidad Complutense de Madrid
La preinscripción es un requisito imprescindible para comenzar el proceso de admisión del estudiante. La admisión se completará con la formalización de una matrícula en el mes de septiembre de 2025.
Titulaciones ofertadas
Para el curso 2025/2026 se han presentado cinco titulaciones de Máster en Medicina Estética, todas ellas pertenecientes a la Formación Permanente de la Universidad Complutense de Madrid:
- Máster en Medicina Estética, Regenerativa y Antienvejecimiento
- Modalidades: Presencial, Híbrida (semipresencial) y Virtual
-
Enlace para formalizar PREINSCRIPCIÓN MERA PRESENCIAL (CURSO 2025/2026)
-
Enlace para formalizar PREINSCRIPCIÓN MERA SEMIPRESENCIAL (CURSO 2025/2026)
-
Enlace para formalizar
-
- Máster en Medicina Estética Facial
- Modalidades: Híbrida (semipresencial) y Virtual
- Enlace para formalizar PREINSCRIPCIÓN MEF SEMIPRESENCIAL (CURSO 2025/2026)
- Enlace para formalizar PREINSCRIPCIÓN MEF ONLINE (CURSO 2025/2026)
Información y contacto
Para recibir información detallada sobre cualquiera de estos másteres, puede contactar con la Gestión Académica del curso: spuig@ucm.es / scarpiog@ucm.es
Importante sobre la preinscripción
- El estudiante solo podrá optar a la plaza en el curso y modalidad seleccionados durante la preinscripción.
- No se permiten cambios posteriores de modalidad o titulación.
- Para solicitar otra opción, deberá iniciar un nuevo proceso de preinscripción.
Documentación a presentar en la plataforma de preinscripción
Al realizar la preinscripción online, deberá subir la siguiente documentación escaneada:
- Título de Medicina
- Universidad española
- O bien Título Homologado
- O bien Título de Universidad no española, debidamente apostillado
- Certificado académico de notas
- Universidad española
- O bien Universidad no española, debidamente apostillado
- Currículum Vitae
- Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte)
Traducción oficial de documentos extranjeros
Todos los documentos emitidos en un idioma distinto al castellano deben presentarse acompañados de su traducción oficial al español, realizada por alguna de las siguientes vías:
- Traductor/intérprete jurado inscrito en España
Puede realizar la traducción a través de la Oficina de Intérpretes Jurados del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación: https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Traductores-Interpretes-Jurados.aspx - Vía diplomática: Las representaciones diplomáticas del país de origen pueden traducir o validar traducciones. En ese caso, deberán certificar la exactitud de la traducción, la cual debe coincidir en su totalidad con el documento original, incluido el procedimiento de legalización.
Matrícula
- La matrícula se abrirá entre septiembre y octubre de 2025 para los estudiantes admitidos por la Dirección del Máster.
- La matrícula se formaliza mediante automatrícula online: https://geaportal.ucm.es
Una vez formalizada la matrícula, el estudiante deberá:
- Subir los documentos académicos y personales en la plataforma Documatrícula (recibirá un enlace para ello).
- Solo en caso de ser requerido por la Secretaría de Alumnos, se pedirá el envío adicional de la documentación:
- Bien por vía electrónica a través de la Embajada española
- O bien por correo postal a la Facultad
⚠️ Importante:
Si se opta por el envío postal, deberán enviarse copias compulsadas/autenticadas de los documentos académicos. No deben enviarse originales bajo ningún concepto.