Víctor Berríos Guajardo
Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, gracias a una Beca pre doctoral, y Magíster en Filosofía con mención en Ética y Filosofía Política por la Universidad de Chile. Ha sido profesor Titular en el Departamento de Filosofía de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. En los años 2023 y 2024, fue investigador posdoctoral «María Zambrano- Next Generation EU» en el mismo departamento. Integrante de la Red Iberoamericana Foucault, del Seminario Foucault Complutense, de Intempestiva Red de Investigación Nietzsche Chile y de la Red Iberoamericana de Estudios Nietzsche (RIEN). Es miembro del Comité Editorial de Dorsal Revista de Estudios Foucaultianos y actualmente dirige Hybris Revista de Filosofía.
Sus investigaciones se centran en la filosofía del siglo XIX y XX, con especial atención en Nietzsche y Foucault. Su investigación doctoral se centró en proponer la filosofía del «último» Nietzsche, especialmente Ecce homo, como ejercicio de escritura terapéutica, la que configuraría una «retórica del cuerpo». A partir de los resultados de dicha investigación, en los últimos años se ha interesado por establecer relaciones entre el pensamiento de ese Nietzsche con los últimos trabajos de Michel Foucault sobre “cuidado de sí”, cinismo y parresia. Actualmente, producto de las nuevas publicaciones de cursos, documentos y archivos inéditos del pensador francés, investiga sobre los «usos y lecturas» realizados por Foucault sobre Nietzsche en sus primeros años de actividad intelectual y docente.
Es integrante del Grupo de investigación «Historia y ontología del Presente: La perspectiva hispana» del Departamento de Filosofía y Sociedad. Asimismo, participa en el proyecto asociado a dicho grupo, «La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault». Ha sido evaluador de proyectos I+D+i, de programas curriculares de Licenciatura y Grado en Filosofía.
Tiene una experiencia de más de 25 años dictando diversas asignaturas asociadas a la formación de grado y posgrado. En esos años ha impartido diversas temáticas, autores y disciplinas ligadas a la enseñanza de la filosofía. También, ha desarrollado actividades de gestión universitaria tales como Secretario Académico y coordinador del programa de Magister en Filosofía, el cual ha diseñado. Del mismo modo, ha organizado y participado en actividades de transferencia en los países en los que se ha desempeñado como profesor.
Enlaces
Portal de investigación UCM:
https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/714307/detalle
Dialnet:
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=1858808
Orcid:
https://orcid.org/0000-0002-1872-9604
Academia.edu