Departamentos

Rodrigo Castro Orellana

 

Subdirector del Departamento de Filosofía y Sociedad de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense y Máster en Filosofía por la Universidad de Chile. Está especializado en filosofía contemporánea, filosofía política, pensamiento iberoamericano y estudios postcoloniales. Fundador y Director Ejecutivo de la Red Iberoamericana Foucault y del Seminario Foucault Complutense. Director de la Revista de Estudios Foucaultianos Dorsal y miembro del equipo editor de Foucault Studies.

 

Acreditado como Catedrático de Universidad (ANECA, 2024).

Sexenios de Investigación reconocidos: 3.

Tesis doctorales dirigidas y defendidas: 8

Dirección de TFM: 25

 

Publicaciones

Libros:

  • Rodrigo Castro Orellana. Foucault y el Cuidado de la Libertad: Ética para un Rostro de Arena. Santiago de Chile: LOM, 2008 ((ISBN: 978-956-282-961-8), 532 pp.
  • Rodrigo Castro Orellana; Martín Ríos López (eds.). La irrupción del Devenir: El Mayo Francés y la Historia hecha Presente. Santiago de Chile: EDICIONES UCSH, 2010, 250 pp. (ISBN: 978-956-7947-84-3).
  • Rodrigo Castro Orellana, Joaquín Fortanet (eds.). Foucault Desconocido. Murcia: EDITUM, 2011, 382 pp. (ISBN: 978-84-7684-448-9).
  • Rodrigo Castro Orellana (ed.). Poshegemonía. El final de un Paradigma de la Filosofía Política en América Latina. Madrid: Biblioteca Nueva. 2015, 293 pp.  (ISBN: 978-84-16345-12-0).
  • Rodrigo Castro Orellana; Adán Salinas Araya (eds.). La Actualidad de Michel Foucault.. Madrid: Escolar y Mayo, 2016,  324 pp. (ISBN: 978-84-16020-67-6).
  • Rodrigo Castro Orellana; José Luis Villacañas Berlanga (eds.). Foucault y la Historia de la Filosofía. Madrid: Dado Ediciones, 2018, 479 pp. (ISBN: 978-84-945072-7-4).
  • Rodrigo Castro, Emmanuel Chamorro (eds.). Para una crítica del neoliberalismo. Foucault y Nacimiento de la Biopolítica.  Madrid: Lengua de Trapo, 2021, 534 pp. (ISBN: 978-84-8381-265-5)
  • Rodrigo Castro Orellana. Dispositivos neoliberales y resistencias. Barcelona: Herder, 2023, 278 pp. (ISBN: 978-84-254-4871-3)
  • Rodrigo Castro, Agustín Colombo (eds.) Devenir Foucault. Cursos y trabajos 1953-1969. Madrid: Akal, 2024, 278 pp. (ISBN: 978-84-460-5573-0)

 

Capítulos de libros (selección):

  • El neoliberalismo sin explicación. Hegemonía, dispositivos y precariedad. En: Nuria Sánchez Madrid (Ed.). La filosofía social ante la precariedad. Genealogías, resistencias, diagnósticos. Madrid: Catarata, 2021, pp. 203-217. 
  • Neoliberalism and psychological suffering. The political potential of discontent. En: Laura Quintana, Nuria Sánchez Madrid (Eds.). Neoliberal techniques of social suffering: Political resistance and critical theory. Lexington books, 2023, pp. 65-83. 
  • Heterotopía y utopía. En: Rodrigo Castro, Agustín Colombo (eds.) Devenir Foucault. Cursos y trabajos 1953-1969. Madrid: Akal, 2024, pp. 253-269.

 

Artículos (selección):

  • Dos historias de la crueldad. Epílogo al tratado segundo de La genealogía de la moral de F. Nietzsche. Logos. Anales del Seminario de Metafísica. Vol. 55 (1), 2022, pp. 25-36. (ISSN 1575-6866) [Q3 Philosophy]
  • Poshegemonía, multitud y neoliberalismo. Res publica. Revista de Historia de las Ideas Políticas. Vol, 24, Nº 3, 2022, pp. 361-373 (ISSN: 1576- 4184) [Sello de Calidad FECYT 2021, JCR: Q3]
  • Théologie politique et pouvoir pastoral. Foucault contre Agamben. Laval théologique et philosophique, 79 (3) 2023, pp. 333-354. (ISSN: 0023-9054)  [SJR: ÍP: 0.1, Q 4]
  • Recordar a Kropotkin. Contra el factor competencia. Isegoría. Revista de filosofía moral y política. Nº 69, julio-diciembre 2023 (ISSN: 11302097) [Q2]
  • Santiago Castro–Gómez y el pensamiento decolonial: Críticas y proyecciones. Revista de Hispanismo Filosófico, Vol. 30, 2025 (ISSN: 1136-8071) [Q4]

 

Proyectos (selección)

  • Biblioteca Saavedra Fajardo de Pensamiento Político Hispánico (V): Populismo versus Republicanismo. El reto político de la segunda globalización. PROYECTO I+D, Referencia FFI2016-75978-R. Ministerio de Economía y Competitividad (48.000 euros). 2017-2021. IP. José Luis Villacañas Berlanga, Universidad Complutense de Madrid.
  • La contemporaneidad clásica y su dislocación: de Weber a Foucault. PROYECTO I+D, Referencia PID2020-113413RB-C31. Ministerio de Ciencia e Innovación (46.827). 2021-2025. IPs: José Luis Villacañas Berlanga, Rodrigo Castro Orellana. Universidad Complutense de Madrid.

 

 

https://orcid.org/0000-0003-4308-8295

 

https://ucm.academia.edu/RodrigoCastroOrellana