Departamentos

Maria Antonietta Salamone Savona

Maria Antonietta Salamone Savona (Palermo, 1963) es Profesora Contratada Doctora de Filosofía Política en la Facultad de Filosofía (Área de Filosofía Moral) de la Universidad Complutense de Madrid. Es Doctora en Filosofía Práctica por la Universidad Complutense con la tesis «La idea del contrato social en Mario Salamone de Alberteschi: sus vínculos con la Escuela de Salamanca y el Constitucionalismo inglés», dirigida por el Prof. Jesús Cordero Pando, que obtuvo la calificación de Apto cum laude por unanimidad, la Mención de Honor de Doctorado Europeo y el Premio Extraordinario de Doctorado. Su tesis doctoral fue respaldada por una beca de Formación Predoctoral de la Agencia Española de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores y posteriormente publicada por la Editorial Complutense.

Dedica sus estudios e investigaciones a la filosofía política clásica y moderna, en particular al paradigma ético-político de la República o constitución mixta, inaugurado por Platón y Aristóteles y continuado por los filósofos y juristas romanos Sexto Pomponio y Marco Tulio Cicerón, y que sería recuperado durante el Humanismo y el Renacimiento italiano, gracias a la Escuela Jurídica Italiana y al texto de uno de sus principales representantes, el De Principatu de Marius Salamonius; de hecho, en el siglo XVI se desarrollaron las teorías de la soberanía popular y del contrato social, además del derecho de resistencia, profundizadas posteriormente por los monarcómacos franceses y los filósofos españoles de la Escuela de Salamanca, sentando las bases del Estado constitucional moderno, basado en los valores de la libertad y la justicia social, así como en la idea de la separación de los poderes políticos. Esta línea de investigación ha dado lugar a diversas publicaciones, entre las que se incluyen libros, ediciones de textos, capítulos de libros y artículos. Ha participado en unos Proyectos de Investigación competitivos de la Universidad Complutense de Madrid, como, por ejemplo, el Proyecto de Investigación: Políticas científicas y de desarrollo (I+D+I) aplicadas a la República Dominicana, coordinado por el Prof. Manuel Maceiras Fafián, financiado por la Agencia Española Cooperación Internacional (AECID) en el ámbito del Programa Acción Integrada de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo; el Proyecto de Investigación: Ciencia, tecnología y sociedad: Problemas políticos y éticos de la computación en nube como nuevo paradigma sociotécnico, coordinado por el Prof. Javier Bustamante Donas, financiado por el Ministerio de Economía y Competitividad en el ámbito del Programa Ayudas a proyectos del Programa Estatal de Investigación, Desarrollo e Innovación Orientada a los Retos de la Sociedad.

Modalidad Proyectos de I+D. Además, ha sido miembro del Grupo de Investigación Ética, Política y Derechos Humanos en la sociedad tecnológica, coordinado por el Prof. Graciano González Rodríguez-Arnaiz; y ha dirigido tres tesis doctorales en la Universidad Complutense de Madrid: «Supuestos teóricos y prácticos de los programas de filosofía para niños», de Joseline Estela Peña Escoto; «La formación docente en la sociedad del conocimiento: ISFODOSU», de Pedro Antonio Eduardo Gutiérrez; y «La enseñanza de valores a través del simbolismo literario e integración artística», de María Amalia León Cabral.

 

CONTACTO UCM

PORTAL DE PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA UCM

GOOGLE SCHOLAR

ORCID