José Manuel Martínez Pulet
Licenciado en Filosofía por la Universidad Pontificia de Comillas y Doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid, en el año 2001, por una extensa y elaborada tesis dirigida por D. Ángel Gabilondo Pujol sobre el filósofo español Eugenio Trías (1942-2013). Ha realizado diversos estudios de filosofía y literatura en universidades alemanas (Bremen, Bamberg) e Italia (Milán). Su formación académica se completó desde muy joven como estudiante de música y piano, a lo que recientemente ha incorporado un interés por el psicoanálisis en sus diversas orientaciones. A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples trabajos de exploración y análisis de la filosofía de Eugenio Trías, en concreto de su filosofía del límite, y dentro de esta, su filosofía de la música. En su haber podemos citar un par de libros sobre el pensamiento de Eugenio Trías y una veintena de artículos en libros de múltiple autoría y revistas especializadas. Asimismo, ha participado en diversos Congresos, Simposios y Seminarios de Filosofía. De los más recientes, podemos citar «Música como memoria, memoria como música» (2021) y «El poder de la música» (2022), ambos promovidos por la colaboración entre la Universidad Pontificia de Comillas, de Madrid, y la Universidad de Antioquia, en Colombia. Sus investigaciones se despliegan en varias vertientes: por un lado, el pensamiento español del siglo XX; por otro, la estética musical (música y modernidad); y por último, los vínculos que cabe establecer entre filosofía, música y psicoanálisis.