Departamentos

Jordi Massó Castilla

 

Doctor Europeo en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y docente desde 2013 en la facultad de Filosofía de dicha institución, en la que ha pasado por distintas figuras docentes (Profesor Asociado, Profesor Ayudante Doctor y Profesor Contratado Doctor), con un tramo de investigación -Sexenio- reconocido, y acreditado a la figura de Profesor Titular de Universidad por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Pertenece al área de Estética y Teoría de las Artes e imparte las asignaturas “Estética y semiótica”, “Perspectivas de la Estética Contemporánea” e “Historia del pensamiento y de las ideas estéticas”. Es Licenciado en Periodismo y en Humanidades por la Universidad San Pablo CEU y Licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada por la Universidad Complutense de Madrid.

Especialista en Estética y en Pensamiento Francés contemporáneo, sobre los que ha escrito artículos de investigación y capítulos de libros, ha traducido al castellano obras de Jacques Derrida (“Prejuzgados”, Madrid, Avarigani, 2012), Jean-Luc Nancy (“La partición de las voces”, Madrid, Avarigani, 2013; “La comparecencia”, Madrid, Avarigani, 2014; “Lugares divinos”, Madrid, Arena, 2014; “Banalidad de Heidegger”, Madrid, Trotta, 2019, “Sexistencia”, 2021, entre otras), Alain Badiou (“Filosofía y la idea del comunismo”, Trotta, 2017) y Gérard Granel (“Sobre la universidad”, Madrid, Arena, 2018). Ha sido, además, editor de los volúmenes “Márgenes de Jean-Luc Nancy” (Madrid, Arena, 2015), “Georges Didi-Huberman: imágenes, historia, pensamiento (Barcelona, Anthropos, 2017), “Georges Bataille. La transgresión lograda” (Madrid, Arena, 2021), “Maurice Blanchot: narrar y pensar el tiempo” (Madrid, Dykinson, 2024), y es autor de las monografías “Videoarte” (San Sebastián, Nerea, 2015), “Derrida” (Barcelona, RBA, 2017), y “Philippe Lacoue-Labarthe y Jean-Luc Nancy: mito y ficción de la política” (Barcelona, Gedisa, 2024).

En el año 2008 obtuvo un Contrato de Personal Investigador de Apoyo (CPI) de la Comunidad de Madrid, que finalizó en 2012 y que le permitió integrarse en el Grupo de Investigación Complutense La Europa de la Escritura del que actualmente es co-director.

Es Director de la revista científica Escritura e Imagen (ISSN: 1885-5687).

 

jsmasso@ucm.es

academia.edu

dialnet

ORCID

Producción cientifica UCM