Departamentos

Gonzalez Fernandez, Cristina

Cristina González Fernández es Investigadora Predoctoral FPU en la Facultad de  Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Psicoanálisis y  subjetividad en la metapoesía del siglo XX, miembro del Grupo de Investigación UCM de Estética Contemporánea: Arte, Política y Sociedad, coordinadora del Seminario Lacan  Complutense y colaboradora de la Editorial Materia Oscura.  

Está graduada en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) con  Premio Extraordinario y en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad  Nacional de Educación a Distancia (UNED). También ha realizado el Máster en  Psicoanálisis y Teoría de la Cultura en la Universidad Complutense de Madrid y es  Técnica en las Enseñanzas Profesionales de Música en la Especialidad de Violonchelo.  

Ha publicado varios artículos sobre estética, poesía y psicoanálisis: La constelación Rilke Heidegger y la pregunta por el origen de la poesía en Eikasia. Revista de filosofía (2022); La filosofía revolucionaria de la Beat Generation sobre la sociedad estadounidense en la  Revista Internacional de Humanidades (2024); La escritura como vía hacia una posible  artesanía del sujeto: una aproximación desde el goce femenino en Escritura e Imagen (2024); y El impulso originario de Eros en la teoría del deseo de Jacques Lacan en Anuario Filosófico (2025). También es autora del libro de poesía Un infinito prestado con Postdata Ediciones (2022).  

Ha formado parte del Proyecto INNOVA UCM 2023-2024 Implementación de una  emisora de radio para la Universidad para Mayores. Actualmente participa en el  Proyecto INNOVA UCM 2024-2025 Eolo: Espacio de escritura no académica y en el  Proyecto de investigación PID2023-149638OB-I00: Estética y transformación digital de  la sociedad: La relevancia del laboratorio estético para el análisis y la crítica de la  comunidad virtual y el capitalismo de la atención. 

Durante el desarrollo del programa de doctorado, ha participado en múltiples congresos y seminarios nacionales e internacionales: Congresso Internacional de Jovens Investigadores do Pensamento Nietzschiano (2023), V Seminario Internacional de  Investigación ConcepMu (2023), Seminario de Doctorado Propuestas estéticas de la  teoría contemporánea. Nuevos retos (2024), XXIII Jornadas de Filosofía de Castilla La Mancha: Filosofía, sexo y Rock & Roll (2024), I Congreso Nacional. La mente en  disputa: Enfoques interdisciplinares desde la psicología y las humanidades (2024), El confín híbrido: otredades filosóficas, religiosas, militares y sexuales en el mundo  contemporáneo (1848-1980) (2024), XXII Congreso Internacional sobre Nuevas  tendencias en Humanidades (2024), XXV World Congress of Philosophy (2024), I  Congreso Internacional Cuerpos, Materias y otros restos (2024), Seminario Identidades  en proceso. Nuevos desafíos del Yo (2024), I Congreso Internacional. Estética y política  frente a la extinción. Por una constitución de la Tierra (2024), Seminario Lacan para  quien quiera (2025), Congreso Internacional sobre Nuevos Materialismos (2025) y  Seminario de Doctorado Miradas estéticas ante los retos del presente (2025).  

Entre las becas y premios obtenidos a lo largo de su trayectoria se encuentran: “Matrícula  de honor” en Bachillerato científico (2017), Premio “Mellores expedientes” (2017),  “Premio extraordinario del Grado en Filosofía” (2022), Beca de Formación Práctica por  la UCM en la Universidad para Mayores (2023), Beca UCM Excelencia Máster (2023) y  “Emerging Scholar Award” por CGScholar (2024). 

-Dialnet

-ORCID

-Google Scholar

-Academia.edu