García Ferrer, Borja
(Actualizado a 1 de abril de 2025). Borja García Ferrer es Profesor en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la UCM. Su trayectoria académica inicia en la UGR, donde cursó la Licenciatura en Filosofía (2011), el Máster Universitario en Filosofía Contemporánea (2012) y el Doctorado en Filosofía (2017) (Premio Nacional Enrique Fuentes Quintana de Funcas a la mejor Tesis Doctoral en Humanidades. Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la UGR en Artes y Humanidades).
Su línea de investigación es interdisciplinar, abarcando la filosofía contemporánea, la ontología política, la sociología crítica, la psicopatología, el pensamiento latinoamericano y la estética. Aborda cuestiones candentes del presente: nihilismo, patologías de civilización, tecnologías de la comunicación y redes sociales, neoliberalismo, biopolítica, mestizaje, barroco y neobarroco.
Durante su período predoctoral, ha protagonizado 4 Estancias de Investigación (con fuentes de financiación competitivas) en diferentes Universidades de Italia (Università degli Studi di Trieste, 9 meses; Università degli Studi di Napoli Federico II, 3 meses; Università degli Studi di Catania, 3 meses) y México (UNAM, 3 meses). Su Estancia en la Universidad de Trieste recibió una Mención de Excelencia de la UGR. A nivel postdoctoral, ha realizado 2 Estancias de Investigación internacionales (con fuentes de financiación competitivas) en México (UNAM, 12 meses) y Ecuador (Universidad Central del Ecuador, 3 meses), una Estancia de Investigación como Becario Juan de la Cierva en la UCM (24 meses), y una Estancia de Formación en Italia (Università degli Studi di Salerno, 2 meses).
Ha sido investigador en 2 Proyectos de Investigación nacionales (FFI2009-12218, FFI2016-75978-R), 3 Proyectos de Investigación internacionales (IN404418, IN405820, IN405520), y 4 Proyectos de Innovación Docente (UCM/186, UCM/198, UCM/279, UCM/377). Actualmente, participa en 1 Proyecto de Investigación nacional (PID2020-113413RB-C31), 2 Proyectos de Investigación internacionales (IN405223, IN402424) y 1 Proyecto de Innovación Docente (UCM/259). Asimismo, es miembro de 2 Grupos de Investigación nacionales (HUM188, 941051), 1 Seminario de Investigación internacional (EM_02_002_2019) y 1 Cátedra internacional.
Es autor de 7 libros (2 como editor, 1 como traductor), 30 capítulos de libro (2 como traductor), y 26 artículos científicos. Todas sus publicaciones se encuentran indexadas en bases de datos/índices/repertorios internacionales. Datos bibliométricos: Citas totales Google Scholar: 94 (Índice H: 5 / Índice i10: 3), Dialnet Métricas: 22 citas (Índice H: 2). Artículos Scopus: 17 (Q2: 9 / Q3: 4 / Q4: 1), WoS: 15 (Q1: 1 / Q3: 5 / Q4: 3). Dialnet: 16 (Q1: 6 / Q2: 2 / Q3: 5 / Q4: 3). CIRC: 24 (A: 8 / B: 11 / C: 1 / D: 4). Libros SPI: 6 (Q1: 2 / Q2: 2 / Q3: 1 / Q4: 1). Capítulos de libro SPI: 18 (Q1: 4 / Q2: 10 / Q3: 4).
Ha presentado los resultados de su investigación en 79 eventos CyT nacionales e internacionales: 39 conferencias y ponencias por invitación, y 40 comunicaciones con evaluación de comisión favorable (3 con fuentes de financiación competitivas).
Tiene experiencia como Editor (2 libros colectivos, 3 números de revista), Traductor (1 libro, 2 capítulos de libro), Coordinador/Organizador de 13 eventos CyT internacionales, Referee de 19 revistas de la especialidad, Secretario Técnico de la Revista de Hispanismo Filosófico. Historia del Pensamiento Iberoamericano [ISSN 1136-8071], y Tesorero de la Sociedad Académica de Filosofía (SAF).
Desde mayo de 2019, funge como Experto en procesos de evaluación competitiva para la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de España, con 10 evaluaciones realizadas desde entonces. Desde octubre de 2022, es Evaluador en el Programa de Maestría y Doctorado en Filosofía de la UNAM (México). En octubre de 2024, comenzó su labor de Evaluador para la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID) de Chile.
Ha sido Profesor invitado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad Pedagógica Nacional (México), Universidad Nacional Autónoma de México (México), Universidad de Cuenca (Ecuador), Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador), Universidad de La Habana (Cuba) y University of California, Riverside (Estados Unidos).
Tiene 482 horas de experiencia docente en diferentes Grados (430 h) y Posgrados (52 h) nacionales e internacionales. Cuenta con la evaluación positiva de la ANECA de la actividad docente e investigadora para la contratación de profesorado universitario en las figuras de Profesor AYD, Profesor Contratado Doctor y Profesor de Universidad Privada. Además, posee una evaluación positiva de la actividad docente en el Programa Docentia-UCM (periodo 2020-2023).
Enlaces:
- ORCID ID: 0000-0001-6585-4857
- Scopus ID: 56496616100
- Research ID: Q-7758-2018
- Dialnet ID: 3517896
- Academia