Camilo Andrés Soto Suárez
Graduado en Historia por la Universidad Diego Portales, Chile, y Máster en Teoría Política y Cultura Democrática por la Universidad Complutense de Madrid. Fue Ayudante de Profesor de Cátedra en la Universidad Diego Portales (2018-2021) y miembro del Observatorio de Historia Reciente de Chile y América Latina (2020-2023). En la actualidad, es Contratado Predoctoral en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Universidad Complutense de Madrid, donde desarrolla una tesis sobre la filosofía política del socialismo-liberal en el pensamiento político de Norberto Bobbio y John Rawls.
Sus líneas de investigación son la teoría y la filosofía política moderna y contemporánea, centrándose principalmente en el contractualismo moderno y el neocontractualismo con especial atención al pensamiento político de Thomas Hobbes, Jean-Jacques Rousseau y John Rawls; las teorías de las formas de gobierno en la historia del pensamiento político; las teorías de la democracia (concretamente, la teoría democrática de Norberto Bobbio); y el pensamiento liberal en la historia de las ideas políticas modernas y contemporáneas.
Ha sido miembro del Proyecto de Innovación Docente UCM-367 «Ideas políticas teatralizadas: el uso de los discursos en el aula» (Dir. Esmeralda Balaguer) (2023-2024), y actualmente es miembro del Grupo de Investigación UCM «Historia y ontología del presente. La perspectiva hispana». Además, ha participado y organizado numerosos congresos y seminarios académicos, y ha publicado artículos en revistas académicas indexadas y capítulos de libros, entre los cuales destacan: «La definición mínima de la democracia de Norberto Bobbio (revisitada)» -Hybris. Revista de Filosofía, 2023-, y «Neoliberalismo y falsas promesas: la erosión de la democracia» –en el libro Neoliberalismo y Derechos Humanos II. Despojo y Violencia vs Resistencia y Justicia, 2024-.