Agustín Colombo
Agustín Colombo es doctor en Filosofía por la Universidad Paris 8 Vincennes – Saint-Denis (Francia) y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (Argentina). Ha sido investigador posdoctoral en el Boston College (EE.UU), del Fonds national de la recherche scientifique (F.R.S. – FNRS) en la Université catholique de Louvain (Bélgica) y en la Universidad Complutense de Madrid en el marco de la Ayuda María Zambrano-Next Generation EU. Actualmente es docente investigador en el Departamento de Filosofía y Sociedad de la Complutense en el marco de la Ayuda César Nombela de la Comunidad de Madrid. Sus investigaciones desarrollan la crítica del sujeto elaborada por la filosofía francesa contemporánea, en particular Michel Foucault, atendiendo especialmente a la dimensión de la religión. Su primer libro Christianisme et subjectivité chez Michel Foucault (Hermann, 2023) estudia el doble rol que juega el cristianismo en las investigaciones de Foucault sobre la subjetividad. Por un lado, da cuenta de la importancia que Foucault asigna al cristianismo como foco genealógico formador de la subjetividad moderna, sobre todo en relación con el desarrollo de los saberes sobre la sexualidad. Por otro, pone en evidencia la relevancia crucial que tiene el cristianismo, en particular la concepción cristiana de la “carne”, como campo de indagación a través del cual Foucault acuña su propio enfoque de la subjetividad en sus investigaciones tardías. A través de este doble ángulo de estudio, su libro incorpora los principales aportes de Las confesiones de la carne (Les Aveux de la chair), último y cuarto tomo de la Historia de la sexualidad de Foucault publicado póstumamente en 2018.
A partir del análisis del papel que juega la carne en las investigaciones de Foucault, Agustín Colombo ha abierto un diálogo poco explorado hasta ahora entre Foucault y la fenomenología francesa, en particular Merleau-Ponty y Michel Henry, en torno al problema de la subjetividad. Ese diálogo interno al pensamiento francés contemporáneao lo ha llevado a concentrarse en la tensión entre historia y ontología como parámetros de la acción humana.
Además, Agustín Colombo ha dedicado parte de sus investigaciones a estudiar la influencia de la literatura, en particular Georges Bataille, en el desarrollo del enfoque foucaultiano de la subjetividad.
Es autor de artículos publicados en revistas como Revue des sciences philosophiques et théologiques, Revue théologique de Louvain, Philosophy & Social Criticism y Foucault Studies. Es co-editor de Pensar con Foucault hoy (UNSAM Edita, 2019) ; Foucault, les Pères, le sexe. Autour des Aveux de la chair (Éditions de La Sorbonne, 2021); The politics of desire. Foucault, Deleuze, and Psychoanalysis (Rowman & Littlefield, 2022) y Devenir Foucault. Cursos y trabajos 1953-1969 (Akal, 2024). Ha impartido conferencias y participado en congresos y workshops en Europa, Latinoamérica y Norte América.
Enlaces de interés:
Seminario Foucault Complutense: https://www.ucm.es/sfc/agustin-colombo
GoogleScholar: https://scholar.google.com/citations?user=_k1aqnMAAAAJ&hl=es&oi=ao
Portal de producción científica UCM: https://produccioncientifica.ucm.es/investigadores/1811946/detalle