Departamentos

Natalia González de la Llana

Natalia González de la Llana

Profesora Ayudante Doctora en el Departamento de Filología Alemana y Filología Eslava de la Universidad Complutense de Madrid desde 2025.

Acreditación a Profesora Contratada Doctora (ANECA) con un sexenio de investigación.

 

Formación Académica

  • Doctora Europea (Tesis: Adán y Eva, Fausto y Dorian Gray: tres mitos de transgresión) Universidad Complutense de Madrid, 2006.
  • Máster Internacional de Escritura para Cine y Televisión, Universidad Autónoma de Barcelona, 2013.
  • Máster en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes, Universidad Autónoma de Barcelona, 2009.
  • Especialista Universitario en Periodismo Científico y Comunicación Científica, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2008.
  • Experto profesional en E-Learning, Universidad Nacional de Educación a Distancia, 2007.
  • Licenciada en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada (Diplomada en Filología Hispánica), Universidad Complutense de Madrid, 1998.

 

Becas de investigación

  • Beca de investigación en literatura comparada, Universidad de La Sapienza de Roma. Ministerio de Asuntos Exteriores (enero-junio 2000).
  • Beca de investigación en literatura comparada, Universidad Humboldt de Berlín, Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Universidad Complutense (octubre 2002-julio 2003).
  • Beca de investigación en literatura comparada, Universidad Humboldt de Berlín. La Caixa y el DAAD (octubre 2003-julio 2004).

 

Experiencia docente

  • Septiembre 2023-julio 2025

Docente de literatura. Grados de Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Historia. Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA)

 

  • Octubre 2021-julio 2025
    Docente de lengua, literatura, traducción y teatro. Máster de Estudios Avanzados de Teatro, Grado de Publicidad, Grado de Comunicación y Grado de Traducción, Máster de Escritura Creativa, Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

 

  • Marzo 2007-diciembre 2020
    Docente de literatura y cultura española y francesa (desde abril de 2009 hasta diciembre de 2020), y de lengua, literatura y cultura españolas (marzo 2007-marzo 2009). Departamento de Románicas, Universidad de Aquisgrán (Alemania).

 

  • 2008-09 y 2009-10
    Responsable junto con los profesores José Manuel Losada Goya y Javier Fernández Vallina del curso “Literatura y religión” perteneciente al Programa de Doctorado Interuniversitario de Ciencias de las Religiones de la U. Complutense de Madrid (Doctorado con Mención de Calidad del MEC).

 

  • Septiembre 2004-Agosto 2006
    Docente de lengua y literatura españolas Departamento de Románicas, Universidad de Münster (Alemania).

 

Proyectos de investigación

  • “Andrómeda. mito y representación: actividades teórico-prácticas de innovación en mitocrítica cultural”, proyecto de I+D realizado en colaboración entre grupos de investigación pertenecientes a las universidades y organismos de investigación de la Comunidad de Madrid en la modalidad de programas de actividades de I+D en procesos humanos y sociales, convocados por orden 3176/2024, de 20 de julio, de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades (ref. PHS-2024/PH-HUM-76).

 

Líneas de investigación

  • Literatura comparada (siglo XIX-XXI).
  • Literatura infantil y juvenil.
  • Relaciones entre religión y literatura.
  • Literatura fantástica.