Departamentos

Fernando Presa González

FERNANDO PRESA GONZÁLEZ

 

Categoría: Catedrático de Universidad

 

Sexenios de Investigación: 6

 

Quinquenios Docentes: 7

 

            Desde 1990 desarrolla su actividad científica, principalmente, en el ámbito de la Lengua y la Literatura Polacas. Ha impartido docencia en todos los programas de estudios de la UCM en los que ha estado presente esta especialidad: la extinta Licenciatura en Filología Eslava (profesor de todas las promociones desde su implantación), diversos Másteres, Programas de Doctorado y el actual Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas.

            Entre sus actividades científicas principales destacan las de director de 9 tesis doctorales y 6 becarios de investigación FPI/FPU, investigador principal de 11 proyectos financiados en convocatorias públicas y miembro de otros 3. Fundador y director de la revista científica Eslavística Complutense y del grupo de investigación Estudios Eslavos Complutenses, pertenece también a los consejos científicos de diversas publicaciones como Études comparées en littérature et théâtre européens (Turnhout, Belgium), Estudios Hispánicos (Universidad de Wrocław) y Acta Albaruthenica (Universidad de Varsovia).

            Ha sido investigador invitado en el marco de diferentes programas internacionales y ha desarrollado actividades docentes e investigadoras en diferentes universidades de Polonia, Estados Unidos, México y Corea del Sur. Asimismo, ha realizado estancias de larga duración en la Harvard University (permiso de año sabático), la Southeastern Louisiana University (permiso de año sabático), la Universidad de Wrocław (permiso de año sabático) y la Universidad de Varsovia (cuatro años como Profesor Visitante Doctor).     En la UCM ha desempeñado, entre otros, los cargos de Vicedecano de la Facultad de Filología, Secretario Académico del Centro Superior de Idiomas Modernos (CSIM), Director del Departamento de Filología Románica, Filología Eslava y Lingüística General, Representante de Directores de Departamento en el Consejo de Gobierno (Rama de Artes y Humanidades), Miembro de la Comisión de Reclamaciones de la UCM y Miembro electo del Claustro.        

            En el ámbito de la gestión universitaria, colabora en diversas actividades de evaluación con organismos oficiales como ANECA, AEI, AVAP, ANEP, ACAP y otras agencias autonómicas.

            Su labor docente e investigadora ha sido reconocida con distinciones como la Cruz de Caballero de la Orden de Mérito de la República de Polonia, la Medalla de Oro de la Cultura Polaca, el Premio a la Promoción de la Cultura Polaca del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia y el Premio Internacional del PEN CLUB de Polonia. También está en posesión de la Medalla de Honor de la UCM por méritos institucionales.

            En su haber cuenta con más de 80 títulos publicados, de los que más de 30 son libros y ediciones críticas y más de 40 son capítulos de libro y artículos. Algunos de los libros de los que es autor o editor científico/literario son:

 

- Historia de las Literaturas Eslavas (Ed. Cátedra)

- Gramática polaca (Ed. Cátedra)

- Poesía polaca. Desde sus orígenes hasta la primera guerra mundial (traducción y estudio inicial, Ed. Gredos)

- Henryk Sienkiewicz. Relatos (traducción y edición crítica, Ed. Cátedra, Letras Universales 337)

- Zygmunt. Krasiński. La No-Divina Comedia (traducción y edición crítica, Ed. Cátedra, Letras Universales 415)

- Poesía polaca del Romanticismo. Adam Mickiewicz, Juliusz Słowacki, Zygmunt Krasiński, Cyprian Kamil Norwid (traducción y edición crítica, Ed. Cátedra, Letras Universales 481)

- Adam Mickiewicz. Libros de la nación polaca y del peregrinaje polaco (traducción y edición crítica, Ed. Cátedra, Letras Universales 542)

- Poesía polaca del Modernismo. Jan Kasprowicz, Kazimierz Przerwa-Tetmajer, Tadeusz Miciński, Bolesław Leśmian (traducción y edición crítica, Ed. Cátedra, Letras Universales 593)

- Jan Kochanowski. Trenos (traducción y edición crítica, Ed. Cátedra, Letras Universales 604)

- Poesía polaca contemporánea. De Czesław Miłosz a Marcin Hałaś (traducción y estudio inicial, Ed. Rialp, Adonais 512-513)

- Polish Literature in the Great Emigration of 1830: Adam Mickiewicz, Juliusz Słowacki and Zygmunt Krasiński (en Literature of Exile of East and Central Europe, ed. A. Gutthy, Peter Lang Publishing, New York)

- Diccionario polaco-español, español-polaco (Ed. Don Libro)

- Lengua polaca para españoles (Ed. Complutense)

- Literatura polaca: génesis, poética y trascendencia (Ed. Universidad de Monterrey, México)

- Adam Mickiewicz and The Books of the Polish Nation and of the Polish Pilgrimage: Transnational Expression of Polish Messianism in Romanticism (en Romantic Weltliteratur of the Western World, ed. A. Gutthy, Peter Lang Publishing, New York)

- Julia Hartwig. Hablando no solo para uno mismo. Antología selecta (1946-2013), (Ed. Huerga y Fierro)

- Historia de Polonia de J. Lukowski y H. Zawadzki (revisor científico para la edición española, Ed. Cambridge University Press)

- Viajeros polacos en España (Ed. Huerga y Fierro)

- Soldados polacos en España (durante la Guerra de la Independencia Española, 1808-1814) (Ed. Huerga y Fierro)

- Kazimierz Wierzynski: la voz de un pueblo en las trincheras y el exilio (prólogo/estudio monográfico en Vida de Chopin de Kazimierz Wierzyński, Ed. Fórcola)

- Madrid a los ojos de los viajeros polacos (Ed. Huerga y Fierro)

- España y el mundo eslavo. Relaciones culturales, literarias y lingüísticas (editor científico) (Ed. Gram)

- Santa Teresa de Jesús en Polonia: recepción, traducción e influencia de su obra en el contexto de las relaciones literarias hispano-polacas (en Cinco siglos de Teresa. La proyección de la vida y los escritos de Santa Teresa de Jesús, eds. E. Borrego y J.M. Losada, Ed. Fundación Mª Cristina Masaveu Peterson)

- Las lenguas y culturas de los países de la ampliación de la Unión Europea (editor científico), (Ed. Gram)

- Curso de Lengua Polaca (Ed. Gram)

- 1001 refranes españoles con su correspondencia en ocho lenguas: alemán, árabe, francés, inglés, italiano, polaco, provenzal y ruso, (ed. J. Sevilla Muñoz et alii, Ediciones Internacionales Universitarias)

- Esquemas de polaco. Gramática y usos lingüísticos (Ed. Palas Atenea)

- Lev Nikoláyevich Tolstoi. Un siglo después (editor junto con S. Maliavina, Ed. Atenea)

- Nikolai Vasílievich Gógol 200 años después (editor junto con S. Maliavina, Ed. Atenea)

- Tadeusz Różewicz. Poesía abierta (1944-2003) (traducción y estudio inicial, Ed. La Poesía, Señor Hidalgo)

- Ewa Lipska. Fresas blancas (traducción y estudio inicial, Ed. Huerga y Fierro)

- Konstanty Puzyna. Guijarros (traducción y estudio inicial, Ed. Huerga y Fierro)

- Bruno Schulz y Las tiendas de canela (estudio monográfico en Obras completas de Juan Manuel Torres. t.II, ed. J.L. Nogales Baena, Ed. Universidad Veracruzana, México)