Agnieszka Matyjaszczyk
Agnieszka Matyjaszczyk Grenda
Profesora Titular de Universidad
Especialidad: Lengua y Literatura Polacas
Líneas de Investigación: Teatro polaco del siglo XX; Relaciones literarias hispano-polacas.
Agnieszka Matyjaszczyk Grenda es Profesora Titular de Filología Eslava. Su ámbito de docencia e investigación se enmarca en la especialidad de Lengua y la Literatura Polacas, habiendo impartido docencia en la antigua Licenciatura en Filología Eslava, el actual Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas y diversos cursos de Doctorado (como el Doctorado en Filología Eslava y Lingüística Indoeuropea) y Master (entre otros el Máster de Teatro y Artes Escénicas). Cuenta con más de 40 publicaciones que comprenden trabajos de investigación, docencia y traducción.
Ha dirigido varias tesis doctorales y participado como investigadora en diversos proyectos de investigación, así como en los grupos "Estudios Eslavos Complutenses", "Seminario de Estudios Teatrales" y "Laboratorio de Lingüística Aplicada" (LALINGAP).
Está en posesión de la Medalla "Bene Merito" del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia por su labor de difusión de la cultura polaca.
Algunas de sus publicaciones principales son:
- Cuentos populares polacos, Ed. Cátedra, Letras Universales 449.
- El teatro de la Forma Pura, Ed. Gram.
- Curso de lengua polaca, Ed. Gram.
- Diccionario polaco-español, español-polaco, Ed. Gram.
- "La literatura polaca desde la Segunda Guerra Mundial hasta el final del segundo milenio", "La Joven Polonia", "Literatura de entreguerras", Historia de las Literaturas Eslavas, Coord. Fernando Presa González, Ed. Cátedra.
- "El centenario de Tadeusz Kantor", Pygmalion. Revista de teatro general y comparado, 7.
- "El cuento literario en Polonia: origen y evolución del género hasta el siglo XIX", Analecta malacitana, 36,1.
- "El exilio como impulso creativo en la obra de Witold Gombrowicz (entre la nostalgia y la crítica)", Estudios Hispánicos, 21, Universidad de Wrocław (Polonia).
- 1001 refranes españoles con su correspondencia en ocho lenguas: alemán, árabe, francés, inglés, italiano, polaco, provenzal y ruso, (ed. J. Sevilla Muñoz et alii, Ediciones Internacionales Universitarias).
-"Los clásicos españoles en la escena polaca a fines del siglo XX", Cuadernos de teatro clásico, 24.
- "Witold Gombrowicz: el problema de la identidad de un escritor polaco en el exilio", Revista de Filología Románica (UCM), 19.
- Viajeros polacos en España a caballo de los siglos XIX y XX, Ed. Huerga y Fierro.
- "Stanislaw Ignacy Witkiewicz: la Forma Pura en la vanguardia del teatro europeo de entreguerras", Cuadernos de filología italiana (UCM), 1.