Preguntas frecuentes (FAQ)
Curso 2022/23
Uso básico de la herramienta Turnitin Similarity
13 sep 2022 - 13:44 CET
Vamos a ver cómo usar la herramienta Similarity para obtener informes antiplagio de los trabajos enviados por los alumnos.
Los entornos en los que está disponible esta herramienta son: CVMDP (producción) y CVMDS (seminarios premium). No está disponible en CV4 por ser un entorno con una versión antigua de Moodle (3.4) que no es compatible con esta herramienta.
Lo primero que debemos hacer, es activar la edición del curso y seleccionar TAREA para poder crear una tarea nueva. OJO, no hay que seleccionar la Tarea de Turnitin!!!
Rellenamos los datos comunes de la tarea como siempre, pero debemos estar atentos a un nuevo apartado que aparece llamado Turnitin Similarity plugin settings
Lo más importante de esta ventana de configuración de la herramienta es comprobar que está activado el plugin en Enable Turnitin.
Otra opción importante es la de Submission Indexing. Si marcamos esta opción el trabajo se enviará a la base de datos de Similarity. Esto puede suponer un problema a la hora de volver a envíar el mismo trabajo porque dará un resultado de plagio alto y tendremos que abrir incidencia a Similarity para que nos borre el trabajo que está dando plagio. Para evitar esto, se recomienda activar esta opción sólo cuando se tenga claro que el trabajo es el definitivo.
El resto de opciones se puede activar ahora o después, al recibir el informe de Similarity.
En esta otra faq: https://www.ucm.es/faq/curso-2022-23/enlaces-de-ayuda-para-la-herramienta-antiplagio-turnitin-similarity hay unos tutoriales y un par de vídeos sobre el manejo de la herramienta.