Noticias - Escuela Complutense de Verano

Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales

29 MAR 2023 - 11:01 CET

Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales

Las nuevas profesiones y los oficios del futuro más cercano requieren de personas especializadas con habilidades para llegar a la mayor cantidad de gente posible, sin las fronteras de por medio que han derribado las nuevas tecnologías durante los últimos años. El curso de la Escuela Complutense de Verano (ECV), “Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales”, pretende, entre otras cosas, dar a conocer los procesos de las redes y de las agencias de marketing en línea desde la perspectiva creativa y profesional.

El curso, dirigido por los profesores de la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, David Álvarez Rivas y Alicia Parras Parras, se desarrollará, al igual que el resto de los cursos de la ECV de 2023, del 3 al 21 de julio próximo, en este caso en el campus de la UCM y en horario de mañana, de lunes a viernes.

El programa del curso está dirigido a estudiantes de grado o posgrado en Ciencias de la Información y la Comunicación (Periodismo, Publicidad y Relaciones Públicas, Comunicación Audiovisual, Documentación e Información), así como Marketing, Investigación de Mercados, Psicología, Sociología y otras áreas de las ciencias sociales y humanas, afines.

Asimismo, los contenidos del curso también han sido diseñados para profesionales del sector de la comunicación en cualquiera de sus áreas, que deseen ampliar sus conocimientos sobre comunicación y creatividad digital, pero igualmente para trabajadores y estudiantes de cualquier otro sector que estén interesados en conocer, de primera mano, el funcionamiento y las posibilidades de los nuevos procesos y herramientas de la comunicación digital.

Además de los objetivos señalados, el curso quiere más concretamente dar a conocer las herramientas básicas para crear y gestionar contenido en línea, así como el nuevo modelo de medios de comunicación 2.0, o las estrategias de comunicación digital a través de estudios de casos presentados por profesionales expertos.

Y es que el programa pretende que los asistentes puedan asimilar los procesos de trabajo con objetivos interdependientes, la onmicanalidad, las sinergias de colaboración, el paradigma de la comunicación bidireccional, las nuevas TIC aplicadas a la creación y gestión de contenidos, o identificar los principios básicos de la comunicación actual y la posibilidad de generar conocimiento colectivo.

Para ello, los docentes han elaborado unos contenidos que se centran en grandes puntos básicos como el desarrollo de la comunicación digital con sus funciones y herramientas, la creación de estrategias digitales en el ámbito de la agencia o las relaciones sociales en el entorno digital.

El programa se complementa con la resolución de casos prácticos, a partir de planteamientos reales propuestos por los docentes, para que los asistentes puedan reflexionar, buscar información y proponer soluciones adecuadas en el contexto de la relación profesional entre cliente y agencia. También se contempla el desarrollo de debates y la elaboración de propuestas para profundizar en los cambios que se han dado en la comunicación digital y el marketing online. El cuadro práctico se completa con diversas visitas a exposiciones y salidas de interés, para trabajar la inspiración a través de disciplinas artísticas y propuestas culturales.

El periodo de formalización de la matrícula estará abierto hasta el próximo 9 de junio. Por su parte, el plazo para solicitar las becas que oferta el Santander para la ECV de 2023, tanto las relativas al alojamiento y la manutención como las que se destinan para la reducción del precio de la matrícula, finaliza el 16 de abril.

Toda la información sobre la Escuela Complutense de Verano de 2023

Creatividad e innovación en comunicación digital y redes sociales - 1

Todas las noticias »