Big Data. Análisis de datos y aprendizaje automático con Python
22 MAR 2023 - 11:44 CET
Big Data. Análisis de datos y aprendizaje automático con Python
Curso de la Escuela Complutense de Verano 2023
Hay un apartado en el mundo de las nuevas tecnologías, el análisis de grandes volúmenes de datos, que viene sobresaliendo durante los últimos años, tanto por la gran valía de sus aportaciones como por su influencia en otros terrenos de ámbito global. El curso “Big Data. Análisis de datos y aprendizaje automático con Python” viene a hacerse eco de esos avances y a dar a conocer, entre otras muchas cosas, los retos y oportunidades que ofrecen sus aplicaciones.
El fenómeno Big Data ha venido a revolucionar las empresas de casi todos los ámbitos durante los últimos años, y ha acercado también al gran público una información de difícil acceso y composición. Y es que, en principio, pocas cosas resultan tan atractivas para una empresa u organización que la recopilación de grandes cantidades de datos originados en una determinada actividad, para luego ordenarlos y poder tomar las decisiones más adecuadas desde el punto de vista comercial, pero también sociológico o incluso político.
Dirigido por las profesoras de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense, Guadalupe Miñana Ropero y Yolanda García Ruiz, el programa de este curso está especialmente orientado a estudiantes universitarios, docentes, investigadores y profesionales de cualquier sector con interés en la temática general de curso. De hecho, para acceder a él no se requiere conocimientos previos en este campo tan específico, por lo que los contenidos están abiertos a todas las personas interesadas en recibir una formación adecuada en este campo.
Entre los puntos más importantes del programa, figuran aspectos básicos en este campo de estudio como la introducción al Big Data, el análisis de datos con Python o las técnicas de aprendizaje automático con Python, entre otros.
Becas
Este curso, como el resto de los que conforman la Escuela Complutense de Verano -77 divididos en cuatro áreas temáticas-, se celebrará del 3 al 21 de julio próximo, en este caso en el campus de la UCM de forma presencial, con la posibilidad de matricularse hasta el próximo 9 de junio.
Asimismo, la Escuela Complutense de Verano, una de las actividades formativas más veteranas y prestigiosas de la Fundación Complutense, oferta un año más al alumnado una serie de becas destinadas al pago de parte de la matrícula o el total del alojamiento y la manutención, patrocinadas principalmente por el Santander. El plazo para solicitar tanto las becas de matrícula como las de alojamiento y manutención finaliza el 16 de abril.
La Escuela Complutense de Verano está concebida como un punto de encuentro universitario entre España, Europa y Latinoamérica, donde estudiantes de diversos países pueden compartir sus conocimientos y enriquecerse con el intercambio de experiencias propias de cada cultura.
Más información: www.ucm.es/escuelacomplutense