LA AGENDA 2030: LA DISPUTA POR LO COMÚN
Fecha: del 1 al 5 de julio 2019
Lugar: Biblioteca Historíca UCM
Directores:
José Manuel García Vázquez (Encuentros Complutense)
Pablo Martínez Osés (Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica)
Secretaria:
Sara Porras Sánchez (UCM )
Coordinadora:
Yanna G. Franco
Colaboradores: Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica, UCCI; Encuentros Complutense; Asociación de Investigación y Especialización sobre Temas Latinoamericanos, AIETI; Instituto de Cooperación Internacional y Desarrollo Municipal, INCIDEM.
Sigue en @encuentrosUCM
Y en streaming en ucm.es/directo
Más Info
El contexto actual presenta un panorama atravesado por grandes retos y desigualdades que reclaman nuestra atención como civilización. El reto ecológico, y la necesidad de la transición de modelo productivo, nuevas formas de gestión y reparto de los recursos fundamentales o la presión de las consecuencias de la desigualdad sobre las ciudades son algunos de los ejes que deben marcar estos debates.
Los ODS representan los grandes retos a nivel mundial en la búsqueda de un mundo más equitativo en el marco de las actuales dinámicas económicas, sociales, ambientales y políticas. En este sentido, marca la hoja de ruta a seguir para los próximos 15 años en la superación de la pobreza extrema y de las diferentes formas de pobreza, en la lucha contra las desigualdades y en la garantía de la sostenibilidad de la vida en el planeta, como elementos fundamentales para alcanzar el desarrollo sostenible.
Este Curso de Verano se sitúa como la culminación de un ciclo de conferencias y seminarios de debate impulsados desde esta Universidad en cooperación con entidades del ámbito social y político y la Unión de Ciudades Capitales de Iberoamérica en el que se ha contado con representantes del ámbito académico, representantes políticos, periodistas y ponentes internacionales.
Los objetivos del curso son:
- La profundización en la reflexión y las propuestas en torno a los objetivos de desarrollo.
- Generar un espacio de discusión con los agentes políticos y sociales.
- Promover la participación de la comunidad universitaria en los debates políticos de actualidad.
- Dar visibilidad a estas propuestas buscando la implicación de comunicadores y periodistas como agentes clave en la difusión del conocimiento.
| Agenda 2030 Curso de verano |
|---|
|
Federico Buyolo_Pedagogo. Doctorando. Director Oficina Alto Comisionado Agenda 2030 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jorge García Castaño_ es un político español, diputado de la vi y vii legislaturas de la Asamblea de Madrid, concejal del Ayuntamiento de Madrid desde 2011 y delegado del Área de Gobierno de Economía y Hacienda desde diciembre de 2017 |
|
|
|
|
|
|
|
|
Eva Jiménez Rodríguez_Concejala Delegada de Servicios Públicos y Sostenibilidad, Ayuntamiento de Toledo |
|
Pablo José Martínez Osés_Doctor en Relaciones Internacionales por la UCM. Desde 1993 trabaja en cooperación internacional y estudios de desarrollo. Promotor de campañas de sociedad civil como el Movimiento por el 0,7% y la Campaña Pobreza Cero. Vivió y trabajó en Centroamérica una década, los últimos cuatro años como coordinador del Programa Regional de Reconstrucción tras el paso del huracán Mitch para Cáritas Internacional. Coordinó la Plataforma 2015 y más, un centro de investigación e incidencia política sobre la Coherencia de Políticas para el Desarrollo. Asesor Alcaldía de Madrid de Manuela Carmena, para crear la política municipal de cooperación y la estrategia de localización de los ODS “Madrid 2030: una ciudad para todas las personas y todas las generaciones”. Desde 2018 dirige la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas. |
|
|
|
|
|
Charo Otegui_ Doctora en Sociología y Antropología en la especialidad de Antropología Social, por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ocupado diversos cargos en administraciones tales comoPresidenta de la Sociedad Estatal de Acción Cultural (AC/E), desde Diciembre de 2010 hasta Febrero 2012.Presidenta de la Sociedad Estatal de Acción Cultural en el Exterior (SEACEX), desde Octubre de 2008 hasta Diciembre de 2010.Directora de la Real Academia de España en Roma, desde octubre de 2005 hasta el 20 de octubre de 2008.En la actualidad en el campo académico trabaja en el Grupo de Expertos sobre el papel de la Cultura en el Desarrollo Sostenible de la Red Española de Desarrollo Sostenible (REDS) 2019
|
Getsemaní San Marcos_ Directora General de Programas y Actividades Culturales del Ayuntamiento de Madrid. |
|
|
|
|
|
|

Rita Maestre_
Aina Calvo Sastre_
José Manuel García Vázquez
Carmen Rodríguez Arteaga_ 
Marta Nebot_
Joan Herrera Torres_
Raffaela Galante_
Francisco Miranda Ruiz_
Eva Jiménez Rodríguez_
Rosa M. de la Fuente Fernández_
Sara Porras Sánchez_
Getsemaní San Marcos_
Enrique del Olmo_
Janaina Strozake
Leire Pajín_