Conflictos Actuales: análisis y alternativas
|
|
|---|
Jaime Ferri Durá_Doctor por la Universidad Complutense y coordinador del curso experto. Licenciado en Ciencias Políticas y Sociología, también es Diplomado en Derecho Constitucional y Ciencia Política, Especialista en Mediación, y Profesor titular de Ciencia Política y de la Administración. Director del Departamento de Ciencia Política y de la Administración de la UCM; también es Codirector del Experto en Análisis de conflictos sociopolíticos y construcción de Paz
|
|
|
Paloma Román Marugán_doctora en Ciencias Políticas y Directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense de Madrid. Profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y profesora Visitante en distintas universidades e instituciones. Co-directora de la revista Política y Sociedad. Autora de publicaciones tanto científicas como de divulgación sobre temas de su especialización.
|
Marisa Ramos_Profesora Ciencia Política Universidad Complutense de Madrid. Especialización en reforma política en América Latina. Tesis doctoral sobre Movimientos sociales y reforma política en Venezuela. Combinando la labor académica con la gestión: Responsable del Programa de Gobernabilidad Democrática de América Latina de la AECID o Responsable del Area de Gobernanza Democrática del Programa Europeo Eurosocial , en FIIAPP.
|
|
María Pilar García-Guadilla_Profesora de la Universidad Simón Bolívar y coordinadora del Grupo Interdisciplinario de Investigación sobre Gestión de Conflictos Ambientales, Urbanos y Sociopolíticos. Maestría y doctorado de la Universidad de Chicago y Postdoctorado de la Universidad de Londres en las áreas de sociología urbana y sociología política. Ha publicado numerosos trabajos sobre la polarización, los movimientos sociales y la democracia desde abajo. Su último libro en inglés con Ana Mallen se titula, Venezuela´s Polarized Politics: The Paradox of Direct Democracy under Chávez. Trabaja en el libro: ¿De la democracia liberal a la democracia radical?: las luchas por el reconocimiento y la inclusión en Venezuela (1961-2018). Fundadora y activista del movimiento ambiental y feminista en Venezuela |
|
María Dolores Albiac Murillo_ Periodista, en las últimas dos décadas en España, antes como corresponsal en Centroamérica, para RNE y antes Cambio - 16, con colaboraciones en otros medios escritos y TVE y otras cadenas extranjeras. Especializada en internacional en programas de análisis semanales (ahora Enfoque Global REE, antes Tertulia Internacional R5, el Foco...etc); con seguimiento específico de América Latina también semanal (América Hoy, antes Hora América); además de participar en programa quincenal en francés, sobre el Mediterráneo (Mare Nostrum). A cargo de espacio semanal sobre economía Internacional, vista desde Europa (Euroeconomía en R5); antes "De Economía. |
|
|
Isaías Barreñada:_Profesor de Relaciones Internacionales en la la UCM. La cuestión israelo-palestina es uno de los temas a los que ha dedicado su trabajo de investigación. Su último libro es "Entre España y Palestina. Revisión crítica de unas relaciones" |
|
|
Laura Adrian Lara_Profesora asociada de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid y directora adjunta de la revista Foro Interno: Anuario de Teoría Política. Doctora en Ciencia Política por la UCM. Autora del libro Dialéctica y calvinismo. Una reflexión desde la teoría política (CEPC, 2015). Especializada en teoría política, ha trabajado sobre los orígenes del pensamiento político moderno y la influencia de la tradición retórica clásica y la reforma protestante. Recientemente ha publicado "Miguel Servet y los alumbrados: libertad religiosa e impotencia política" (Hispania Sacra, 2018) y ha traducido la obra de John Pocock, Virtud, Comercio e Historia: Ensayos sobre pensamiento político e historia en el siglo XVIII (Temis, Bogotá, 2018) |
Ignacio Sanchez-Cuenca_Profesor de Ciencia Política y Director del Instituto Carlos III-Juan March de Ciencias Sociales de la Universidad Carlos III de Madrid. Anteriormente ha impartido clase en la Universidad Complutense de Madrid, en la Universidad de Yale, en la Universidad Pompeu Fabra y en la Universidad de Salamanca. Su último libro es The Historical Roots of Political Violence (Cambridge University Press, 2019). |
|
Ferran Mascarell_Historiador, político y promotor cultural. Delegado del Gobierno de Cataluña en Madrid. Consejero de Cultura del gobierno del Presidente Maragall (2006) y del gobierno del Presidente Mas (2010-2015). Fue Regidor de Cultura y del Distrito de Gràcia del Ayuntamiento de Barcelona (1999-2006), promotor y director del Instituto de Cultura de Barcelona (1995-1999). Como historiador, fundó y dirigió la revista L’Avenç y Saber. Fue promotor y primer presidente de la Asociación de Publicaciones Periódicas en Lengua Catalana. Fue delegado de la SGAE en Cataluña (1991-2005) y Consejero Delegado de RBA Audiovisuales (2007-2010).Ha publicado: Dos Estados, Catalanisme Deucentista. A la recerca d’un estat eficient, Barcelona y la modernidad. La ciudad como proyecto de cultura, La cultura en l’era de la incertesa, y el libro colectivo El llibre blanc de la cultura.Ha dirigido el Diploma de Postgrado de Dirección y Gestión de Instituciones, Empresas y Plataformas Culturales de la Universidad Pompeu Fabra. |

María Esther del Campo García_


Itxaso Domínguez_
Elena García Guitián_

