Compromiso con la infancia: la mirada de Janusz Korczak
Leticia María Ruiz Rodríguez_Vicedecana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. UCM. Profesora Titular. Su ámbito de especialización son los partidos y sistemas de partidos, la representación política y las élites parlamentarias desde una perspectiva comparada con especial énfasis en América Latina. Actualmente es la investigadora principal de un proyecto Mineco sobre dinámicas de cambio en los sistemas de partidos de América Latina. |
Margarita Barañano Cid_Doctora en Sociología. Directora del Departamento de Sociología Aplicada de la Facultad de CC. Políticas y Sociología. Directora de la revista “Cuadernos de Relaciones Laborales”. Entre sus líneas de investigación más recientes pueden señalarse las siguientes: Migraciones transnacionales, reestructuración espacial y urbana y configuración de barrios multiétnicos o multiculturales; Hogares, familias y posiciones de sexo/género en un contexto transnacional; Responsabilidad social de la Universidad (RSU), responsabilidad social empresarial (RSE) y sostenibilidad.
|
|
|
|
|
Marek Michalak_Máster de Pedagogía de Resocialización y Graduado en Educación Especial y Organización de Bienestar Social. Ha sido Portavoz de los Derechos del Niño, en Polonia, entre los años 2008-2018 y presidente de la Red Europea de Defensores de los Niños (ENOC) con sede en Estrasburgo en 2011-2012. Canciller del Capítulo Internacional de la Orden de la Sonrisa desde 2007. En 2018 fue elegido presidente de la Asociación Internacional “Janusz Korczak”. Impulsor y artífice de tres Congresos Internacionales dedicados a los Derechos del Niño. Autor y coautor de numerosas publicaciones sobre la protección de los derechos de los niños. Entre otros: “Los derechos de los niños ayer, hoy y mañana: la perspectiva de Korczak”. |
Manfred Liebel_Catedrático Emérito de Sociología en la Universidad Técnica de Berlín; fundador y ex director del Master Childhood Studies and Children's Rights en la Universidad Libre de Berlín, ahora en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Potsdam; Vice-presidente del Consejo de la Red Nacional de Alemania por la implementación de la CDN, Áreas de investigación: infancias y juventudes de sectores populares, movimientos sociales, derechos de la infancia, trabajo infantil, estudios poscoloniales. Miembro del Consejo de la Revista SOCIEDAD E INFANCIAS. Libros recientes: Children's Rights from Below (2012), Niñez y Justicia Social (2013), Janusz Korczak - Pionier der Kinderrechte (ed., 2013), Kinderinteressen (2015), Infancias Poscoloniales (en publicación). |
|
|
Kepa Paul Larrañaga_ Presidente de la Asociación Grupo de Sociología de la Infancia y la Adolescencia (GSIA). Licenciado en Sociología. Especializado en el estudio del impacto de la tecnología de la información y de la comunicación entre los niños, niñas y adolescentes. Autor de la guía sobre el uso adecuado de Internet por adolescentes “Atención Mamás y Papás” (Thomson Reuters). Asesor de la revista “Sociedad e infancias” y de la “Cátedra Santander de derecho y menores”. |
Marta Domínguez Pérez_Doctora en Sociología. Profesora del Departamento de Sociología Aplicada de la UCM. Co-directora de la revista SOCIEDAD E INFANCIAS. Coordinadora y Profesora en Master 4Cities Erasmus Mundus (Madrid, Viena, Bruselas, Copenhague). Coordinadora Grupo de Trabajo de Sociología Urbana de la FES. Ha publicado artículos sobre infancia y ocio, infancia y formas familiares, así como sobre las dimensiones culturales de la ciudad y la integración, segregación socioespacial, desigualdad social, identidad urbana, colectivos vulnerables, planificación estratégica, etc. |
Francisco Zamora López_
Lourdes Gaitán Muñoz_

