Introducción

El cartel como videojuego aumentado

 

Los videojuegos llevan desde hace años experimentando un crecimiento continuado y la aparición de la realidad aumentada ha supuesto un nuevo método para el desarrollo creativo de esta industria. En esta exposición, el grupo de estudiantes de la asignatura Entornos Interactivos y Realidad Virtual (EIRV), del grado de videojuegos de la Universidad Complutense de Madrid e impartida en la facultad de Bellas Artes, propone la creación de varios carteles que cobrarán vida a través de realidad aumentada y donde el videojuego ofrecerá una perspectiva innovadora.

La exposición plantea enfrentarse al cartel más allá del plano bidimensional, utilizando la realidad aumentada como un recurso creativo y un activo para el diseño de videojuegos. Se entiende el cartel como un reclamo en si mismo, que se verá reforzado por la aplicación de esta nueva tecnología.

El cartel es un recurso publicitario y se puede definir como una lámina de papel, cartón u otro material que incluye algún tipo de mensaje visual, ya sean imágenes, texto u otros recursos gráficos. Su finalidad es dar a conocer, difundir o reivindicar una información, un evento, etc. La exposición virtual “El cartel a través del videojuego aumentado”, se propone dar a conocer los trabajos realizados por el alumnado de EIRV, donde se produce un diálogo entre métodos de creación bidimensional del cartel y nuevas tecnologías, como la realidad aumentada, que permite interactuar con el espacio real y traspasar las fronteras físicas del plano. La mirada creativa aportada por el alumnado del Grado de Videojuegos permitirá conocer propuestas donde el usuario final tiene la oportunidad de interactuar, durante la experiencia, a través de videojuegos que tienen lugar en el espacio real.