Proyecto Nº 263. Explorando el Concept Art en Entornos Artísticos y de Videojuegos: Innovación Tecnológica y Transformación Educativa
El proyecto "Explorando el Concept Art en Entornos Artísticos y de Videojuegos: Innovación Tecnológica y Transformación Educativa" busca integrar tecnologías avanzadas en la educación artística, especialmente en el ámbito del Concept Art. Esta área es fundamental en la preproducción de animación y videojuegos, donde se crean los primeros bocetos de personajes y escenarios. El proyecto fomenta la creatividad y la calidad educativa al actualizar las metodologías de enseñanza mediante herramientas digitales. Además, impulsa la colaboración interdisciplinaria entre profesores y estudiantes, vinculando las artes con la tecnología.
Uno de los principales objetivos es desarrollar un repositorio digital de recursos educativos, donde se incluirán perfiles de artistas, tutoriales y software especializado, permitiendo a los estudiantes y docentes acceder a nuevas técnicas para crear y manipular imágenes y sonidos. Asimismo, se planea una exposición final, física y virtual, para mostrar los trabajos desarrollados, destacando la importancia de la preproducción en los procesos creativos y la inclusión de una serie de píldoras educativas.
Este proyecto no solo mejora las habilidades tecnológicas y artísticas de los participantes, sino que también promueve la igualdad de género en el ámbito tecnológico, fomentando la participación inclusiva y equitativa en la creación artística y digital, un requisito que ha sido clave en los proyectos Innova de los últimos años.
Repositorios educativos:
Uno de los logros fundamentales del proyecto ha sido la creación de un repositorio digital especializado en Arte, Videojuegos e Inteligencia Artificial. Este recurso, concebido como una plataforma abierta y en constante crecimiento, incluye:
- Un repositorio de categorías, estilos y artistas deconcept art, que recoge perfiles artistas fundamentales
- Se ha desarrollado un repositorio de material educativo que incluye tutoriales en vídeo y “píldoras” informativas sobre herramientas tecnológicas aplicadas a la creación artística, con especial atención a las prácticas realizadas en asignaturas relacionadas con la inteligencia artificial, la realidad aumentada y la realidad virtual.
- Proyectos modelo, recursos visuales y ejemplos didácticos organizados por categorías (personajes, fondos, objetos,storyboards, entornos virtuales, cómic, guión gráfico), útiles para su implementación en asignaturas de Bellas Artes y Desarrollo de Videojuegos, recogidos en los catálogos elaborados para las páginas web.
El repositorio es accesible de forma gratuita y está concebido con una vocación de continuidad, actualización periódica y transferencia a otros contextos educativos, tanto universitarios como de formación artística especializada. Se plantea como una herramienta activa de apoyo a la docencia, la investigación y la innovación pedagógica.
Palabras clave:
Concept Art, Tecnologías innovadoras, RX, Inteligencia artificial, Realidad aumentada, Realidad virtual, Educación artística, Colaboración interdisciplinaria, Creatividad, Preproducción.