Másteres oficiales

Plan de mejoras vigente de la Titulación

Plan de acciones y medidas de mejora a desarrollar durante el curso académico 2025-2026

 

Fuente: Máster en Estudios Avanzados en Comunicación Política (2025) "Memoria Anual de Seguimiento 2024-2025", pp 52-55

PLAN DE MEJORA

Puntos débiles

Causas

Acciones de mejora

Indicador de resultados

Responsable de su ejecución

Fecha de realización

Realizado/

En proceso/

No realizado

 

Estructura y funcionamiento del SGIC

Ausencia de un repositorio unificado de procedimientos

Cada curso se repite la recopilación de información dispersa entre unidades

AM1/24-25.- Crear un repositorio compartido de procedimientos del máster (plazos, modelos, normativas, etc.)

Repositorio operativo y accesible a coordinadores

Decanato / Rectorado

Curso 2025-2026

En proceso

 

Organización y funcionamiento de los mecanismos de coordinación

Los plazos y entregas llegan de distintos canales sin cronograma común.

Elaborar un calendario anual de calidad compartido entre coordinación, PTGAS y Vicedecanato.

AM2/24-25.- Calendario compartido publicado y actualizado.

 

AM3/24-25.- Centralizar y calendarizar la comunicación dirigida al estudiantado, estableciendo un único día de envío de información general (por ejemplo, los jueves de cada semana), que incluya todas las novedades sobre prácticas, trabajos, eventos y otros avisos relevantes.

Coordinación / Vicedecanato de Calidad / PTGAS

 

Curso 2025-2026

En proceso

 

Personal Académico

No disponer de los datos del programa DOCENTIA 2023-2024

Retraso en la publicación institucional de resultados

AM4/24-25.- Incorporar los datos de DOCENTIA en cuanto estén disponibles.

 

AM5/24-25.- Potenciar la participación activa del profesorado.

 

AM2/24-25.- Calendario compartido publicado y actualizado.

Informe actualizado con resultados DOCENTIA incorporados.

Coordinación / Vicedecanato de Calidad

Curso 2025-2026

En proceso

 

Sistema de quejas y sugerencias

Ausencia de registro sistemático de incidencias en la web del máster.

 

 

 

 

 

Complejidad en la gestión de la protección de datos y en la logística asociada a la grabación de defensas de TFM.

 

 

 

 

 

 

 

Inexistencia de un protocolo institucional de actuación ante situaciones de vulnerabilidaddel estudiantado.

Las actuaciones y reclamaciones se canalizan adecuadamente, pero no se dispone de un espacio formal donde registrar o documentar su resolución sin vulnerar la normativa de protección de datos.

 

 

La grabación de las defensas, medida implementada para reforzar la transparencia y trazabilidad de los procesos, requiere una gestión rigurosa para cumplir con la normativa de protección de datos (RGPD).

 

 

 

 

Falta de procedimientos formales que orienten la intervención del profesorado y de la coordinación en casos de vulnerabilidad,

AM6/24-25.- Solicitar asesoramiento al Vicedecano de Calidad del centro para definir un procedimiento que permita reflejar información general sobre quejas, reclamaciones y actuaciones en la web del máster, garantizando la confidencialidad y el cumplimiento de la legislación vigente.

 

 

AM7/24-25.-Establecer un protocolo interno de grabación y custodia de defensas de TFM, que incluya: (1) Información previa a todas las personas implicadas (tribunales y estudiantado). (2) Recogida del consentimiento informado. (3) Conservación de las grabaciones únicamente durante el periodo imprescindible (hasta el inicio del curso siguiente si no existen reclamaciones). (4) Eliminación definitiva de los archivos cuando dejan de ser necesarios.

 

AM8/24-25.- Proponer a la Comisión de Calidad la creación de un espacio específico en la Memoria de Seguimiento para recoger las actuaciones realizadas ante situaciones de vulnerabilidad del estudiantado y sus resultados.

 

AM9/24-25.- Asimismo, trasladar a la Vicedecana de Estudiantes la propuesta de elaborar un protocolo de actuación para coordinadores y docentes, con el fin de garantizar una respuesta homogénea, ética y ajustada a la normativa de protección y acompañamiento estudiantil.

Protocolo validado o instrucción jurídica sobre cómo publicar o registrar información relativa a quejas sin vulnerar la normativa de protección de datos.

Protocolo de grabación y conservación aprobado y aplicado en todas las defensas

 

 

 

 

 

 

 

Inclusión de un apartado sobre atención al estudiantado vulnerable en la Memoria de Seguimiento y apertura de un proceso de trabajo sobre el protocolo de actuación

 

 

 

 

 

 

Vicedecanato de Calidad/

Servicio Jurídico de la UMC/

Coordinación

 

 

 

Coordinación del Máster

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Coordinación del Máster/ Comisión de Calidad /Vicedecanato de estudiantes

Curso 2025-2026

 

 

 

 

 

 

Curso 2025-2026

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Curso 2025-2026

Realizado

 

 

 

 

 

 

 

En proceso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En proceso

 

Indicadores de resultados

Excesiva Variabilidad de algunos indicadores a lo largo de los últimos cursos académicos.

 

 

Incremento en el número de estudiantes que no se presentan al TFM en las convocatorias del curso académico con el consiguiente descenso de la tasa de graduación.

 

 

 

 

 

 

 

 

Parte del estudiantado retrasa de forma intencionada la presentación de su TFM.

AM10/24-25.- Profundizar en el análisis longitudinal de los indicadores académicos para ofrecer una visión comparativa más completa.

 

 

 

AM11/24-25.- Reforzar el seguimiento del proceso de realización de los TFM por parte de la Coordinación y de los tutores/as

Informe de seguimiento con indicadores actualizados y análisis comparativo interanual.

Evolución de los siguientes indicadores: número de presentados en el TFM; tasa de aprobados/matriculados en TFM; así como resultados de la tasa de graduación en los próximos cursos

Coordinación del máster / Vicedecanato de Calidad

 

 

 

Coordinación del Programa y equipo de tutores/as de TFM

Curso 2025-2026

 

 

 

 

 

Curso 2025-26 y 2026-27

En proceso

 

 

 

 

 

En proceso

 

Satisfacción de los diferentes colectivos

Necesidad de sistematizar mejor la recogida de opiniones.

Las valoraciones del estudiantado se recogen al cierre del curso, pero sin comparativa interna.

AM12/24-25. Continuar con los mecanismos de retroalimentación a través de las reuniones continuadas con representantes.

 

AM13/24-25. Potenciar la participación del profesorado en las encuestas de satisfacción.

 

AM14/24-25. Potenciar la participación de las personas egresadas en las encuestas de satisfacción.

 

AM15/24-25. Incrementar la participación del estudiantado en las encuestas de satisfacción.

Detectar áreas de mejora de la titulación.

Coordinación del máster/

Representantes de estudiantado

Curso 2025-2026

En proceso

 

Inserción laboral

El máster no dispone de datos propios sobre inserción profesional de egresados, dado que la información sobre empleabilidad y trayectoria laboral se gestiona a nivel institucional.

Por motivos de protección de datos, los programas de máster no pueden recabar ni tratar directamente información personal de egresados.

AM16/24-25.- Solicitar al Rectorado, a través del equipo decanal del centro, que refuercen los mecanismos de información institucional sobre inserción laboral de egresados de másteres oficiales, y coordinar la recepción de dichos datos para su incorporación en la memoria anual.

 

Incorporación de los datos institucionales, cuando existan, de empleabilidad en la memoria del máster.

Rectorado/

Decanato

Curso 2026-2027, dependiendo de la respuesta institucional

En proceso

 

Programas de movilidad

No aplica.

No aplica.

No aplica.

No aplica.

No aplica.

Curso 2025-2026

No aplica.

 

Prácticas externas

No aplica.

No aplica.

No aplica.

No aplica.

No aplica.

Curso 2025-2026

No aplica.

 

Informes de verificación, seguimiento y renovación de la acreditación

Desigualdad en la presentación de la información SGIC en la web de las titulaciones del centro.

Cada título mantiene estructuras distintas en su apartado SGIC.

AM17/24-25. Homogeneizar la información del SGIC en la web siguiendo el modelo institucional y mantener actualizados los informes en el repositorio del máster

Web adaptada al formato institucional y repositorio actualizado

Coordinación / Vicedecanato de Calidad

Curso 2025-2026

En proceso