Másteres oficiales

Líneas de Investigación de docentes 2025-2026

 

Docentes del Máster 2025-2026
Líneas de investigación
Ana Fernández Zubieta
  • Políticas de ciencia y tecnología
  • Sociología de la ciencia
  • Recursos humanos de ciencia y tecnología
Antón R. Castromil
  • Efectos de los medios en el comportamiento político y electoral de los ciudadanos
  • Partidos políticos y comunicación política
Beatriz Ranea Triviño
  • Prostitución y trata con fines de explotación sexual
  • Cambio social y masculinidad
  • Violencias de género
Elisa Brey
  • Opinión pública y migraciones internacionales
  • Opinión pública y vivienda
  • Dinámicas de convivencia y conflictos en la ciudad
Ignacio Urquizu
  • Política comparada y comportamiento político/opinión pública
  • La socialdemocracia, partidos políticos y transformación de las izquierdas
José Luis Dader
  • Ciberpolítica y ciberdemocracia
  • Mediatización política de campañas electorales
Luis García Tojar
  • La mediatización del carisma político
  • Sistemas y campos mediáticos comparados
María Sánchez-Domínguez
  • Opinión pública y migraciones internacionales
  • Jóvenes, nuevos riesgos sociales y participación política en la era digital
  • Opinión pública y género
Paloma Abejón Mendoza
  • Redacción periodística
  • Géneros de opinión
  • Comunicación política

 

 

Docentes que han estado en el máster y te pueden interesar!
Líneas de investigación
Aina D. López Yáñez
  • La comunicación política de los problemas sociales
  • Las representaciones y los imaginarios en el campo político
José A. Ruiz San Román
  • Partidos políticos, representación política y parlamento
  • Teoría e investigación experimental sobre persuasión
José Manuel Robles Morales
  • Ciudadanía digital
  • Participación y partidos políticos
  • Tecnologías de la información
María Goenaga Ruiz de Zuazu
  • Opinión Pública y políticas públicas
  • Comunicación política con perspectiva de género
Rubén Díez García
  • Democracia y cultura cívica
  • Sociedad civil, movimientos sociales y juventud
  • Reflexividad social y sociedad del riesgo