Noticias - Compluemprende

Una doctoranda de la Universidad Complutense logra el mejor resultado de España en la historia de la competición internacional Falling Walls.

Elena Barba ha obtenido el segundo premio en la competición científica Falling Walls Lab 2025.

12 NOV 2025 - 11:17 CET

La investigadora predoctoral Elena Barba Sarasua, doctoranda de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha obtenido el segundo premio mundial en la prestigiosa competición científica Falling Walls Lab 2025, en la categoria de Talentos Emergentes, celebrada en el marco del Falling Walls Science Summit, en Berlín. Se trata del mejor resultado alcanzado nunca por una representante española en esta competición global, que reúne cada año a jóvenes talentos de más de 100 países.

Elena Barba llegó a la final internacional tras clasificarse en Falling Walls Lab Spain 2025, la sede española del certamen organizado por el Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC (MNCN-CSIC), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), Compluemprende y la Embajada de la República Federal de Alemania en España.

Como parte de su trayectoria de innovación, Barba también participó con Compluemprende en South Summit 2025, donde presentó su proyecto ante expertos internacionales en innovación reforzando así la visibilidad del talento emprendedor de la Universidad Complutense.

Su proyecto, “Breaking the Wall of Tumor Shields”, propone una estrategia avanzada de inmunoterapia basada en linfocitos T modificados para secretar anticuerpos biespecíficos capaces de reclutar y activar células inmunes frente a tumores sólidos. Esta aproximación, desarrollada en colaboración con STAb-Therapeutics, spinoff del Hospital Universitario 12 de Octubre, abre nuevas posibilidades para diseñar tratamientos más eficaces y escalables frente a cánceres de difícil abordaje.

La competición Falling Walls Lab, creada en 2011 por la Falling Walls Foundation, es reconocida por identificar y visibilizar a jóvenes científicos con proyectos capaces de “derribar muros” en ciencia, tecnología y sociedad. En esta edición, el jurado evaluó más de un centenar de propuestas procedentes de universidades y centros de investigación de todos los continentes.

Con este segundo puesto, Elena Barba no solo consolida la presencia de la Universidad Complutense en el panorama internacional de la innovación científica, sino que también sitúa a España en una posición destacada dentro de una de las citas globales más exigentes para jóvenes investigadores.

Más información.. 

Una doctoranda de la Universidad Complutense logra el mejor resultado de España en la historia de la competición internacional Falling Walls. - 1

Todas las noticias »