Falling Walls
Desde 2009, Falling Walls Science Summit reúne a las mentes más brillantes del mundo para derribar barreras en la ciencia y la innovación. Congregan a líderes científicos globales, pioneros empresariales y visionarios del sector público para compartir conocimientos, fomentar la colaboración y dar forma al futuro del sistema internacional de innovación, generando un impacto significativo para la humanidad.
Falling Walls descubre investigaciones innovadoras, ideas revolucionarias y líderes globales transformadores del mundo académico, empresarial, político, mediático y de la sociedad civil, así como los galardonados con el premio Falling Walls Science Breakthroughs of the Year.
Este evento está inspirado en uno de los acontecimientos que ha cambiado el mundo: la caída del Muro de Berlín el 9 de noviembre de 1989. Falling Walls muestra el impacto positivo que tienen en la ciencia y en la sociedad todos los proyectos e ideas presentadas, intentando responder a la pregunta: ¿Qué muros caerán a partir de ahora?
Previamente se realiza Falling Walls Lab Spain, concurso a nivel nacional orientado a jóvenes talentos científicos, innovadores y mentes visionarias en general, con el objetivo de seleccionar al representante de España en la final de Falling Walls Lab en Berlín. Compluemprende y la Universidad Complutense de Madrid participan de manera activa presentando y apoyando proyectos de emprendimiento con relación con nuestra universidad o Compluemprende.
Falling Walls Spain Lab 2025
El pasado 30 de mayo tuvo lugar Falling Walls Lab Spain 2025, que celebra los avances de la ciencia, el arte, la política y los negocios, en todos sus ámbitos y aplicaciones.
Este es un concurso a nivel nacional orientado a jóvenes talentos científicos, innovadores y mentes visionarias en general, con el objetivo de seleccionar al representante de España en la final de Falling Walls Lab en Berlín del 6 al 9 de noviembre de 2025
En el acto de inauguración del Falling Walls Lab Spain, llevado a cabo en el Salón de Actos del CSIC, y en la mesa del jurado participó la directora de Compluemprende, Mª Inmaculada López Nuñez.
Han resultado ganadoras:
* Rocío Vázquez Martínez, con su proyecto “Breaking the Wall of Cancer Treatment”, perteneciente a la Universidad de Zaragoza.
* Elena Barba Sarasua, con su proyecto “Breaking the Wall of Cancer Shield”, perteneciente a la Universidad Complutense de Madrid.
Los 15 finalistas pudieron disfrutar el día anterior de un pre-evento de formación en el Centro de Emprendimiento de la Universidad Complutense de Madrid. Mª Inmaculada López Nuñez, la directora de Compluemprende, impartió la conferencia “La persona detrás del emprendedor”; Paloma Lozano, Managing Director of Innogate to Europe, la conferencia "Erasmus para jóvenes emprendedores" y Pedro López Sáez, el asesor del Vicerrectorado de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento para estrategias de emprendimiento, la charla - coloquio “Comunicación efectiva de un proyecto emprendedor”.
Esta edición ha sido organizada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM), la Embajada de la República Federal de Alemania en España y Compluemprende - Universidad Complutense de Madrid.
¡Enhorabuena a las dos premiadas que participarán en la final de Berlin!
Falling Walls Science Summit Berlin 2025
El 6 de noviembre, en la Cumbre Científica Falling Walls 2025 en Berlín, los participantes preseleccionados en las categorías de Talentos Emergentes, Empresas Científicas Emergentes y Divulgación Científica han presentado sus proyectos en directo. Todos los galardonados con este premio han presentado sus avances científicos el 9 de noviembre en la Cumbre Científica Falling Walls.
Tras una jornada de presentaciones brillantes e ideas audaces, se ha anunciaron los tres últimos avances científicos de Falling Walls del año 2025.
Estos proyectos excepcionales muestran cómo la ciencia está superando límites, abordando desafíos globales apremiantes y dando forma al futuro a través de: Talentos Emergentes ( #FallingWallsLab ), Empresas Científicas Emergentes ( #FallingWallsVenture ) y Divulgación Científica ( #FallingWallsEngage ).
Los ganadores de la categoría de Talentos emergentes / #FallingWallsLab han sido:
- Primer puesto, Avance Científico del Año, Talentos Emergentes: Karen de la Vega- Hernández – Rompiendo la barrera de la monotonía molecular.
- 2.º puesto: Elena Barba Sarasua – Rompiendo el muro de los escudos tumorales.
- Tercer puesto: Harry Wilton-Clark – Rompiendo la barrera de las terapias para enfermedades raras.