Proyectos de Innovación

Acompañamiento jurídico

En la Clínica Penitenciaria desarrollamos las siguientes líneas de trabajo jurídico:


  • Futuro Cierto

En 2024 comenzamos una colaboración como voluntarios para el acompañamiento jurídico de los usuarios de la asociación Futuro Cierto. Un equipo jurídico de integrantes de la Clínica se encarga de intentar hacer más fácil el acceso a la justicia a estas personas, en su mayoría migrantes que se encuentran en situación de sinhogarismo o tienen muchas dificultades a la hora de aproximarse al sistema de justicia. Desde Futuro cierto nos remiten casos de diferentes usuarios de la asociación que acuden a ella con diversos problemas de naturaleza jurídica: desde permisos de extranjería a solicitudes de permisos ordinarios de salida. Nuestra principal función es la de servir tanto de apoyo cómo de guía para esas personas, ya sea para asistirlos en la redacción de esas solicitudes o para acompañarlos físicamente a diversas sedes judiciales para recibir notificaciones y personarse en distintas causas que tienen pendientes.

 


  • RestauraVidas

También desde 2024 en la Clínica Penitenciaria colaboramos con la sección de asistencia jurídica del programa “Restauravidas: Reintegración en el país de origen”, iniciativa de la Fundación Abogacía Española y Derechos Humanos, organizado por Francisca Lozano (asistencia psicológica) y Esther Pascual (asistencia jurídica). El programa está dirigido a acompañar a personas privadas de libertad, atendiendo necesidades relacionadas con la elaboración del trauma, el reencuentro familiar, el asesoramiento jurídico, la reflexión sobre la propia responsabilidad y la reinserción social. 

En concreto, nuestra labor desde la Clínica consiste en estudiar los expedientes de las personas que han sido trasladadas a España para cumplir lo que les resta de condena cuando ésta no ha sido adaptada correctamente. Es decir, han llegado a España con una condena extranjera incompatible con nuestra legislación. Muchas de las personas trasladadas desconocen su situación legal y el procedimiento jurídico de adaptación de condenas, lo que alimenta su incertidumbre jurídica y personal. 

Con el fin de ayudar a superar estas dificultades, hemos colaborado en la elaboración de un tríptico informativo orientado a las personas condenadas que han sido trasladadas a España. Asimismo, estamos preparando otro folleto informativo que se repartirá en los consulados para los presos españoles condenados en el extranjero junto con la Fundación Abogacía Española y el Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del ICAM.