Participación del Nodo CLARIAH-CM en CLARIN2025
El Nodo CLARIAH-CM ha participado en la conferencia anual CLARIN (CLARIN2025) que se ha celebrado en Viena en formato híbrido del 30 septiembre al 2 de octubre de 2025.
7 oct 2025 - 16:25 CET
Este encuentro anual CLARIN2025 tiene como objetivo principal el intercambio de ideas y experiencias investigadoras relacionadas con la infraestructura CLARIN, por lo que se trata de un encuentro centrado en el intercambio de conocimiento de las herramientas y servicios que ofrece esta infraestructura, y su uso práctico por parte de los investigadores.
Este año el evento ha contado con los ponentes invitados Andreas Baumann (University of Vienna) y Lonneke van der Plas (Università della Svizzera italiana in Lugano). Por otra parte, destacó el taller dedicado a PressMint, proyecto insignia de CLARIN que tiene como objetivo compilar un conjunto multilingüe, comparable, anotado, traducido e interoperable de corpus de periódicos históricos europeos de principios del siglo XX.
Durante el evento, el equipo de CLARIAH-CM presentó varios proyectos innovadores que integran recursos lingüísticos y herramientas tecnológicas con el objetivo de facilitar la investigación en humanidades y ciencias sociales. En la modalidad CLARIN Bazaar, Dolores Romero López (Universidad Complutense de Madrid), presentó su póster Mnemosine Research Library: Data and Metadata for a Digital and Cultural Literary History. Asimismo, Olga Batiukova (Universidad Autónoma de Madrid) presentó, junto a Keigh Rim y James Pustejovsky (Brandeis University), el póster INFOLEXIS: Multilevel Annotation of Informativeness in Linguistic Corpora. A su vez, Filip Zeman presentó, en la modalidad PhD Student Session, el póster Creating and Consulting Local SelfCompiled Corpora for Teaching Foreign Languages with Tools Available in CLARIN.
La presencia del Nodo CLARIAH-CM en el Annual Event CLARIN 2025 reafirma su compromiso con la cooperación internacional y la investigación interdisciplinaria para el avance de las humanidades digitales. El evento culminó con una visión optimista centrada en la importancia de la colaboración entre los países miembros para garantizar el futuro de las infraestructuras tecnológicas en humanidades y ciencias sociales como CLARIN. Las Actas del congreso pueden consultarse aquí.