Noticias - Sección Sindical de CGT en la UCM

CGT-UCM ante el préstamo de 34M€de la CAM: Nos prestan lo que nos deben… y con intereses

18 jul 2025 - 17:36 CET

 

Queridas compañeras y compañeros,

El pasado 15 de julio, el equipo de gobierno de la UCM presentó ante el Consejo de Gobierno una propuesta para solicitar un préstamo de 34,47 millones de euros a la Comunidad de Madrid. El objetivo es cubrir la crítica situación de tesorería que atraviesa la Universidad, con pagos a proveedores ya retrasados y el riesgo de no poder afrontar los gastos del mes de septiembre. Pero lo que se presenta como una solución urgente es, en realidad, una operación que agrava un problema estructural y que no resuelve de fondo la situación que vivimos.

La universidad pública madrileña —y la UCM en particular— arrastra un déficit estructural crónico. El propio rector y la vicerrectora económica reconocen que la financiación que llega desde la Comunidad de Madrid no cubre ni siquiera el gasto de personal. Esto significa que, cada año, la UCM comienza con un agujero presupuestario que supera los 30 millones de euros. Y en lugar de exigir que se aumente la financiación pública a la CAM, lo que se nos ofrece es un préstamo con unos intereses del 2,8%. Es decir, nos prestan lo que deberían haber financiado… pero ahora con deuda y condiciones.

Desde CGT-UCM denunciamos este mecanismo como un auténtico juego de trilerosLa Comunidad de Madrid nos infrafinancia y luego nos ofrece “ayuda” en forma de deuda. Se nos ha informado parcialmente sobre las condiciones del préstamo, no han presentado ni un calendario de amortización y se reconoce que será necesario elaborar un Plan económico-financiero para justificarlo. Sabemos lo que significa, esto ya nos suena: ajustes, recortes, congelación de recursos y precariedad. Un nuevo paso hacia la mercantilización y el adelgazamiento de la enseñanza pública universitaria.

Por todo ello, desde CGT-UCM rechazamos rotundamente esta operación. No aceptamos que esta universidad cargue con una deuda ilegítima generada por la desidia de la administración autonómica. No aceptamos que el ajuste permanente sea la nueva normalidad ni que silencie este proceso, trasladando la responsabilidad a quienes trabajamos día a día para sostener la docencia, al alumnado, a la administración, la calidad investigadora o los servicios públicos universitarios.

Reclamamos una respuesta colectiva y firme. Exigimos una financiación estructural suficiente, estable y justa para la UCM y el resto de universidades públicas madrileñas. Exigimos que no se acepte este préstamo-trampa y que, si es necesario, se plantee una acción institucional contundente —incluido el cierre— hasta que la Comunidad de Madrid asuma su responsabilidad. No más parches, no más deuda. Lo que hace falta es inversión pública real en las universidades públicas madrileñas.

Desde CGT-UCM seguiremos informando, organizando y defendiendo una universidad pública, digna y con recursos suficientes para todas y todos. 

Volver »