Noticias - Sección Sindical de CGT en la UCM

La LESUC es una aberración, por eso hay que movilizarse: nuestra valoración del Consejo de Gobierno de la UCM

27 jun 2025 - 10:25 CET

Estimada comunidad complutense:

Compartimos algunas de las informaciones del Consejo de Gobierno de ayer, en las que el Rector Joaquín Goyache y el equipo de gobierno informó de lo siguiente:
- El pasado 13 de junio recibieron oficialmente el borrador de la LESUC por parte de la CAM.
- Los Rectores de las Universidades Públicas de Madrid le dijeron a Ayuso, en su reciente viaje a Miami, que la Ley es una "aberración", por "contradecirse con la LOSU y la Constitución", además de pasar, según el rector, varias líneas rojas como "las Sanciones, el Distrito único de prácticas, y la financiación"
- A raíz de esto, informa que habrá reuniones semanales (los jueves) de la CRUMA y el Consejero para negociar el contenido de la Ley
- Dice que Ayuso está "receptiva", pero según ella, la situación económica de la CAM no es buena porque el Estado no les da la financiación. 

- Respecto a la financiación, hay un "plan quinquenal" pero de momento, no hay ningún dato más de cuánto va a cubrir. La UCM va a pedir un "préstamo" de 30 millones de euros a la Comunidad de Madrid, con lo cual se da una patada para adelante a la infrafinanciación. Según la Vicerrectora de Economía, hay un problema importante de pago a proveedores.
- En otro momento, ha dicho que el Consejero de Educación Viciana, se ha comprometido a "quitar" la parte de sanciones (no sabemos si a quitarlo completamente o modificarlo).

Desde CGT nos resulta muy contradictorio que los Rectores señalen por un lado la "aberración" que efectivamente supone esta Ley, pero por otro lado actúen como si tuviéramos que seguir pasivamente en nuestro día a día como si no pasara nada. El Rector usa el término "aberración" entendemos jurídicamente para referirse a la Ley, pero es una "aberración" democráticamente hablando la ausencia total de mecanismos de información, debate y participación de las miles de estudiantes y trabajadoras de las Universidades Públicas, a quienes nos va a afectar directamente esta Ley. Y esta ausencia de información y participación es responsabilidad no solo de la CAM, sino también de los Rectores que creen que ellos solos tienen la capacidad total de representar a la comunidad universitaria.

Nos parece muy grave que la CAM presente unilateralmente una Ley elaborada en la más absoluta opacidad (nadie en la comunidad universitaria conocemos qué equipos la están redactando), y con un altísima complejidad, que busca transformar completamente la Universidad Pública tal y como la conocemos (166 páginas y 231 artículos en su última versión). Al igual que con la Sanidad, la CAM lleva décadas asfixiando a las Públicas y engordando a unas Privadas que ya se han comido un tercio del sector de la educación superior en Madrid, con más de 110.000 estudiantes que siguen engrosando los beneficios de estas empresas educativas en detrimento del derecho a la Universidad Pública.

Desde CGT creemos que la Comunidad de Madrid no va a ceder a la presión de los intereses privados por la mera buena voluntad de nuestros gestores universitarios. Por eso, llamamos a seguir trabajando desde las plataformas unitarias x la Pública, para escalar el proceso de debates, asambleas, movilizaciones y huelgas que este otoño debe revertir el ataque que estamos sufriendo.

Volver »