Jornadas Pro+Tejiendo
COMPRENDER LA COMPLEJIDAD DEL ABUSO
Poder, conciencia y espiritualidad.
INSCRIPCIÓN OBLIGATORIA:https://forms.gle/
JUEVES 7 NOVIEMBRE
09:30 – 10:45 Inauguración: “No son molinos de viento”
- Miguel García-Baró - Miembro de la Real Academia de Ciencias morales y políticas y asesor de la cátedra.
10:45 – 11:00 Descanso
11:00 – 13:00 Mesa: “Escucha y repara”
- Águeda Nougués Paz – Equipo terapéutico del Proyecto Repara
- Juan Carlos Estévez Vázquez - Equipo terapéutico del Proyecto Repara
- Alicia Nicás Escribano - Equipo terapéutico del Proyecto Repara
13:15 Comida
15:30 – 17:30 Mesa: “Experiencia y reflexión”
- Rocío Ruiz Trapero – Maestra de Primaria
- Gonzalo Génova Fuster - Profesor UC3
- Jesús Mateos Rodríguez - Párroco en Pozuelo de Alarcón
- Francisco Parra Bernal - Profesor de Filosofía
17:30-17:45 Descanso
17:45 - 19:15 Mesa: “Atención psicológica ante la complejidad del abuso”
- Valentín Rodil Gavala - Psicólogo y acompañante en duelo
- Diego Velicia Miranda- Psicólogo del COF diocesano
VIERNES 8 NOVIEMBRE
09:30 – 11:00 Mesa: “Respuestas y lagunas del derecho ante la complejidad del abuso”
- Miguel Rodríguez Fernández - Profesor de Derecho Canónico UP Comillas
- José Luis Segovia Bernabé - Vicario Pastoral de Madrid
11:00–11:15 Descanso
11:15 – 12:45 Mesa: “La comunidad y sus relatos”
- Ianire Angulo Ordorika - Profesora de Sagrada Escritura Universidad Loyola de Granada
- Rosario González Martín - Directora Cátedra Pro+Tejer y Profesora F. de Educación UCM
12:45 - 13:30 Cierre y resumen de las jornadas
- Silvia Martínez Cano – Profesora F. de Educación UCM y Teóloga