Proyectos de Investigación

Noticias - PROGRAMA I+D CARESOIL

Análisis de micro- y nanoplásticos en lodos de depuradora: colaboración entre los grupos SAB-CSIC e INPROQUIMA

22 oct 2025 - 16:18 CET

Los grupos Agricultura Sostenible y Biogeoquímica (SAB-CSIC) e INPROQUIMA (UCM-1), en el marco del proyecto CARESOIL, colaboran en un estudio para cuantificar microplásticos en lodos de depuradora de la Planta de Secado Térmico de Loeches, gestionada por el Canal de Isabel II.
El equipo conjunto realizó un muestreo de lodos antes y después del tratamiento térmico, cuyas muestras serán analizadas para cuantificar la presencia de micro- y nanoplásticos (MNPs) y evaluar la eficacia de los tratamientos de descontaminación desarrollados por el grupo INPROQUIMA.
Desde 2011, los lodos secados térmicamente se aplican en la Finca Experimental La Poveda, en el marco de la colaboración entre SAB-CSIC y el Canal de Isabel II. Las muestras de suelo recolectadas anualmente en esta finca permiten estudiar el patrón de movilidad y acumulación de MNPs en suelos enmendados con lodos de depuradora.
Paralelamente, las investigaciones del grupo INPROQUIMA buscan desarrollar tecnologías para reducir el contenido de estos contaminantes emergentes en los lodos (posteriormente aplicados a suelos agrícolas) y así limitar su acumulación en los agroecosistemas.
En los análisis de cuantificación de MNPs participará también la empresa asociada al programa CARESOIL Pyrolyscience, dirigida por el Dr. Joeri Kaal (INCIPIT-CSIC).

Análisis de micro- y nanoplásticos en lodos de depuradora: colaboración entre los grupos SAB-CSIC e INPROQUIMA - 1

Volver »