Residuos sólidos como recurso para limpiar el agua: una solución sostenible desde INPROQUIMA
22 jul 2025 - 16:11 CET
Investigadores del grupo INPROQUIMA de la Universidad Complutense de Madrid han evaluado la viabilidad de emplear biochar derivado de residuos procedentes de gestión forestal sostenible para la eliminación del antibiótico meropenem (MRP) en aguas residuales hospitalarias. Este compuesto, clasificado como contaminante emergente, es resistente a los tratamientos convencionales y puede contribuir a la propagación de bacterias multirresistentes. El material base, un biochar fue modificado mediante activación química con hidróxido de sodio, obteniendo un adsorbente de bajo coste, alta porosidad y con grupos funcionales oxigenados que favorecen la retención del contaminante. El proceso de adsorción fue eficaz en condiciones reales simuladas, logrando una eliminación completa de MRP y una reducción significativa de la salinidad del efluente, incluso en un amplio rango de pH. Además, el material mantuvo un rendimiento superior al 90 % tras varios ciclos de reutilización, posicionándose como una alternativa sostenible frente al carbón activado comercial. La estrategia combina economía circular, valorización de residuos forestales y tratamiento de aguas, proponiendo una solución accesible y respetuosa con el medioambiente. Este desarrollo reafirma el compromiso de INPROQUIMA con la sostenibilidad y la química verde, destacando el potencial del biochar como herramienta para mitigar contaminantes farmacéuticos en entornos reales de tratamiento de aguas.