
La profesora Gema Bonales Daimiel acaba de publicar un libro sobre la iconografía de la publicidad del sector automovilístico, prologado por Alfonso Nogueiro (Director General de FACONAUTO)
Actualmente, la industria del automóvil se encuentra en un estado de reinvención hacia un modelo más sostenible, buscando cumplir las políticas medioambientales globales; al mismo tiempo que se adapta al contexto de recesión y control de gasto dominante, donde prima la innovación. Por eso, se ha visto obligada a diversificar sus canales de comunicación y pasar de una publicidad analógica a una digital, hecho que ha propiciado que la inversión total de la automoción en publicidad descienda un 61% en la última década; mientras que la publicidad en Internet ha crecido un 83% en el mismo periodo.
En este contexto, la presente investigación tiene el objetivo de encontrar cuáles son los valores que las marcas automovilísticas transmiten en sus anuncios de Internet, considerando dos años clave en la economía de España: 2008 y 2018, que comprenden los periodos antecesores y posteriores a la última crisis financiera.
Congreso Internacional Consumo Infantil y Juvenil
Madrid, 4-6 de mayo de 2022
10th Child & Teen Consumption Conference
Los profesores Francisco Zurian y Francisco García Ramos presentan un nuevo libro
Presentación del informe ejecutivo sobre Violencia de género específica hacia las adolescentes en el entorno digital
El 30 de noviembre se presentó de forma virtual el estudio sobre Violencia de género específica hacia las adolescentes en el entorno digital, que ha elaborado la Cátedra de Comunicación Digital en la Infancia y la Adolescencia de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), junto con la colaboración de Plan International España. El informe se enmarca en el proyecto europeo SIC-Spain 2.0 ‘Safer Internet Centre Spain’ liderado por INCIBE, a través de Internet Segura for Kids (IS4K), el Centro de Seguridad en Internet para menores de edad en España.
En el acto fue conducido por la investigadora principal Patricia Núñez Gómez, directora de la Cátedra, profesora e investigadora de la UCM; e intervinieron Kepa Paul Larrañaga, investigador de la UCM; y Violeta Castaño, investigadora de Plan International España. La presentación contó con una asistencia de más de 70 personas de diferentes ámbitos académicos, institucionales y de medios de comunicación.
Para descargar el informe, por favor, consulte el siguiente link: https://www.catedrainfancia.es/girls-are-equal
Nuevo libro del profesor Alfonso Puyal
Libro del profesor Rafael Rodríguez Tranche