Formación Permanente

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué es una microcredencial?
Una microcredencial es una formación breve y certificada, reconocida oficialmente dentro del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), que permite acreditar aprendizajes específicos y transferibles a otros estudios universitarios o ámbitos profesionales.


¿Es necesario contar con una titulación específica para matricularse?
Las microcredenciales son estudios cuyo acceso puede requerir o no titulación universitaria previa, según el caso. En la microcredencial “Diseño y evaluación de proyectos socioeducativos en bibliotecas y en otros espacios de lectura”, no se requiere titulación universitaria previa, por lo que pueden matricularse tanto personas tituladas como no tituladas.


¿Cuál es la modalidad del curso?
El curso se imparte en modalidad virtual asincrónica, lo que permite realizarlo completamente a distancia y adaptar el ritmo de aprendizaje a las necesidades de cada participante.


¿A quién se dirige esta microcredencial?
A profesionales, estudiantes y personas interesadas en los ámbitos de las bibliotecas, la mediación lectora, la educación, la intervención social o la gestión cultural, así como a entidades, asociaciones y colectivos que desarrollen proyectos comunitarios vinculados con la lectura.


¿Qué tipo de contenidos se abordan?
La microcredencial combina fundamentos teóricos y prácticos sobre:
• Diseño y gestión de proyectos socioeducativos.
• Evaluación del impacto social y educativo.
• Innovación en espacios de lectura y bibliotecas.
• Estrategias de participación ciudadana y trabajo comunitario.
• La lectura como herramienta de transformación social.


¿Qué sistema de evaluación tiene la titulación?
La evaluación se basa en un sistema de evaluación continua, en el que se recogen diferentes evidencias del aprendizaje del estudiantado para valorar la consecución de los objetivos del curso. El proceso estará acompañado por el seguimiento constante de una tutora o un tutor, que orientará al alumnado sobre su evolución.

Técnicas de evaluación:
• Prueba escrita tipo test: 25 %
• Trabajos teórico-prácticos: 25 %, elaborados a partir de la bibliografía, documentación complementaria y materiales digitales.
• Proyecto final: 50 %


¿Se otorga un certificado al finalizar?
Sí. Al completar la formación y cumplir los requisitos académicos, se expedirá un diploma oficial de microcredencial universitaria con 6 créditos ECTS, emitido por la Universidad Complutense de Madrid y reconocido dentro del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES).


¿Cuánto cuesta la expedición del título?
El estudiantado que haya superado el curso podrá solicitar el correspondiente Diploma de Formación Continua, previo abono de las tasas. El precio de expedición del título es de 15 euros, según lo establecido en:
https://www.ucm.es/informacion/otros-precios-administrativos


¿Cómo puedo matricularme?
La inscripción se realiza a través del formulario disponible en el apartado “Matrícula” de este sitio web.