Proyectos de Innovación

Materiales bibliográficos

 

LIBROS EN VITRINA: 

- Marco BOSCHINI, La carta del navegar pittoresco dialogo tra vn Senator venetian deletante, e vn professor de Pintura. Venecia: per li Baba, 1660. Edición crítica moderna de Anna Pallucchini (Venecia-Roma: Istituto per la collaborazione culturale, 1966, pp. 78-79). FICHA EN CISNE.

En su Carta del navegar pitoresco, Marco Boschini (1602-1681) realiza un recorrido en verso acerca de la tradición artística en Venecia. En esta página podemos ver cómo sitúa a Velázquez en diálogo con Salvator Rosa, discutiendo acerca de la primacía en pintura de Rafael o Tiziano. Además, se menciona el retrato de Inocencio X, que había alcanzado una gran fama.

 

- Giovanni Pietro BELLORI, Le vite de' pittori, scultori et architetti moderni [...]. Parte prima. Roma, per il success. al Mascardi, 1672. Edición crítica moderna de Evelina Borea, con introducción de Giovanni Previtali (Turín: Giulio Einaudi, 1976, pp. 414-415). FICHA EN CISNE.

Bellori incluye en su biografía de Alessandro Algardi (a quien veremos entre los firmantes del acta de ingreso de Velázquez a la Congregazione dei Virtuosi al Pantheon) otra mención a Velázquez en las fuentes italianas. Se le vincula con el objetivo de conseguir estatuas y pinturas para la “galeria del re”. Destacamos que, en su descripción, se le nombra como “eccelentissimo pittore di ritratti”. Una afirmación un tanto ambivalente; sin duda alude a la fama del pintor español, pero debido a su parquedad, siembra ciertas dudas de las simpatías de Bellori con la propuesta artística de Velázquez.

 

- Antonio PALOMINO, «Don Diego Velazquez de Sylva, Cavallero de la Orden de Santiago, de la Camara de Su Magestad etc.», en ID., El Museo pictórico y escala óptica, 3 tomos. Madrid: por la Viuda de Juan Garcia Infançon, 1724, III (El Parnaso español pintoresco laureado), pp. 321-354. Edición crítica moderna de Miguel Morán (Tres Cantos, Akal, 2008, pp. 38-39). FICHA EN CISNE. Véase asimismo, en esta misma web, V. Dase noticia del segundo viaje que hizo a Italia Don Diego Velazquez de orden de su Majestad.

La fuente más importante para conocer a Velázquez es sin duda la “Vida” que le dedica Antonio Palomino en su Parnaso Español. En estas páginas narra el segundo viaje del pintor sevillano a Italia, y las diversas alabanzas que hicieron a su pintura, que llegaba a confundirse con la verdadera presencia de la persona retratada.

 

- Varia Velazqueña: homenaje a Velázquez en el III Centenario de su muerte, 1660-1960, vol. 2: Elogios poéticos - textos y documentos críticos - documentos - cronología - láminas e índicesMadrid: Ministerio de Educacion Nacional, 1960, pp. 268-369. FICHA EN CISNE.

Hemos conservado el Acta de ingreso de Velázquez en la Congregazione dei Virtuosi al Pantheon, en la cual es calificado como “persona idonea” que se compromete a cumplir los estatutos de miembro de la compañía. Hemos de destacar que entre los firmantes aparecen importantes artistas, como Rainaldi o Algardi, en cuya biografía, como hemos visto, le citaría Giovanni Pietro Bellori.

 

- Trinidad DE ANTONIO (com.), Velázquez. El Papa Inocencio X de la Galleria Doria Pamphilj, Roma, catálogo de exposición [Madrid, Museo del Prado, 8 de enero-15 de febrero de 1996]. Madrid: Museo del Prado, 1996. FICHA EN CISNE.

 

- Salvador SALORT, Velázquez en Italia. Madrid: Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 2002, pp. 110-111FICHA EN CISNE.

Las investigaciones de Salvador Salort supusieron un antes y un después en el conocimiento de Velázquez en Italia. Gracias a sus descubrimientos hemos confirmado documentalmente la fecha del retrato de Inocencio X, en agosto de 1650, periodo que ya indicó Jonathan Brown al observar que el Papa lleva un vestuario de verano.

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA ADICIONAL: 

 

- Jonathan Brown, Velázquez, Pintor y Cortesano. Versión española de Fernando Villaverde. Madrid: Alianza, 1986. FICHA EN CISNE

 

- Fernando Checa (com.), Cortes del Barroco. De Bernini y Velázquez a Lvca Giordano. Catálogo de exposición (Madrid, Palacio Real, y Aranjuez, Palacio Real, 15 de octubre de 2003-11 de enero de 2004; Roma, Scuderie del Quirinale, 12 de febrero-2 de mayo de 2004). Madrid: Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior: Patrimonio Nacional, 2003. FICHA EN CISNE

 

- José Manuel Cruz Valdovinos, Velázquez. Vida y obra de un pintor cortesano. Zaragoza: Caja Inmaculada, 2011. FICHA EN CISNE

 

- Leticia de Frutos, Cartas del Navegar Pintoresco. Correspondencia de pinturas en Venecia. Boadilla del Monte (Madrid): A. Machado Libros, 2011. FICHA EN CISNE.

 

- Felipe Garín y Salvador Salort (eds.), Velázquez, catálogo de exposición (Roma, Fondazione Memmo, 30 de marzo-30 de junio de 2001). Milán: Electa Leonardo arte, 2001. FICHA EN CISNE.

 

Julián Gállego, Alfonso Pérez Sánchez y Antonio Domínguez Ortiz, Velázquez. Catálogo de exposición (Madrid, Museo del Prado, 23 de enero-31 de marzo de 1990). Madrid: Ministerio de Cultura, 1990. FICHA EN CISNE

 

- Enriqueta Harris, Estudios completos sobre Velázquez / Complete Studies on VelázquezMadrid: Centro de Estudios Europa Hispánica, 2006. FICHA EN CISNE

 

- Enriqueta Harris, Velázquez. Traducción al alemán de Julia SchlechtaStuttgart: Klett-Cotta, 1982. FICHA EN CISNE.

 

- José María Luzón Nogué (com.), Velázquez. Esculturas para el Alcázar. Catálogo de exposición (Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 14 de diciembre de 2007-10 de febrero de 2008). Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando-Centro de Estudios Europa Hispánica, 2007. FICHA EN CISNE.

 

- Benito Navarrete y Odile Delenda, Zurbarán y su obrador. Pinturas para el nuevo mundo. Catálogo de exposición (Madrid, Museo Municipal, enero-marzo de 1999). Valencia: Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana; Madrid: Museo Municipal de Madrid, 1999. FICHA EN CISNE.

 

- Antonio Palomino, Vidas [Madrid, 1724]. Edición de Nina Ayala Mallory. Madrid: Alianza, 1986. FICHA EN CISNE.

 

- José Manuel Pita Andrade (dir.), Ángel Aterido Fernández (ed.) y Juan Manuel Martín García (coord.), Corpus Velázqueño. Documentos y textosMadrid: Ministerio de Eduación, Cultura y Deporte, Secretaría General Técnica, 2000. FICHA EN CISNE. Disponible en: enlace

 

- Luigi Salerno, Salvator Rosa. Milán: Rizzoli, 1975. FICHA EN CISNE.

 

- Victor Stoichita, La invención del cuadro. Arte, artífices y artificios en los orígenes de la pintura moderna [París, 1993]. Traducción de Benedetta Sforza. Barcelona: Ediciones del Serbal, 2000. FICHA EN CISNE

 

- VV.AA., Velázquez. Barcelona: Galaxia Gutemberg, 1999. FICHA EN CISNE.