Artículos de divulgación
ARTÍCULOS y PODCAST DE DIVULGACIÓN
THE CONVERSATION ESPAÑA
- El secreto de los "gemelos heroicos" de Chichén Itzá está escrito en sus genomas. Por Antonio González y Alicia Portela.
- La dieta FAFO, una opción flexible y amigable para tratar el sobrepeso. Por Rafael Tomás.
- ¿Hipertensión en la infancia? Sí, existe, y además es un problema creciente. Por María Dolores Marrodán.
APRENDER A CUIDARSE - SECCION DE EDUCACION EN SALUD DE LA REVISTA DEL COLEGIO PROFESIONAL DE LA EDUCACIÓN - Por Mª Dolores Marrodán, Noemí López y equipo EPINUT
A CIENCIA ABIERTA - Podcast
- Últimos descubrimientos en evolución humana (23/06/2025). Con la participación de Daniel García.
LA CIENCIA QUE NOS VIENE de RTVE - Colaboración de Roberto Pedrero
- El centro del Universo (05/11/2023)
- Un proyecto en El Salvador (2/10/2023)
BOLETÍN DEL COLEGIO OFICIAL DE LA EDUCACIÓN DE LA COMUNIDAD DE MADRID (CDL)
- Educación en salud desde el autoconocimiento: herramientas sencillas para el aula (pag. 35-38). Por Noemí López.
EXPERIENCIAS Y ESTRATEGIAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIA, TECNOLOGÍA, INGENIERÍA Y MATEMÁTICAS
- La experiencia de divulgar: motivando el interés por conseguir una proyección internacional (pag. 65-68). Por Lola Marrodán.
ANTROPOLOGÍA PARA MOMENTOS CRÍTICOS - MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGIA
- El impacto silencioso de la crisis sociosanitaria sobre la alimentación, la salud y el crecimiento. Por Rafael Tomás.
eVOLUCIÓN - REVISTA DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BIOLOGÍA EVOLUTIVA
- Desarrollos múltiples y enfoques integradores en Ecología Humana: Rutas hacía un estudio ecológico de la especie humana evolucionista y biocultural. Por Rafael Tomás.
HABLA CIENCIA - UN ESPACIO PARA LA COMUNICACIÓN DEL CONOCIMIENTO
MUSEO VIRTUAL DE LA ECOLOGÍA HUMANA
- Inseguridad alimentaria en comunidades salvadoreñas: la doble carga de la malnutrición. Por Roberto Pedrero.
NAUKAS - CIENCIA, ESCEPTICISMO Y HUMOR
- Por qué hablar de epidemia cuando se trata de una sindemia: una mirada antropológica a la crisis sociosanitaria por Covid-19. Por Rafael Tomás.
¿QUÉ SE CUECE? - SECCIÓN DE DIVULGACIÓN SOBRE NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE EN LA "LA TRASTIENDA INFINITA" - Por Noemí López-Ejeda
- Microbiota, el otro órgano vital que no te enseñaron en el 'cole'
- Ortorexia: cuando comer sano se convierte en obsesión
- Aceite de palma, enemigo público número uno
- En lo más íntimo, quiero chile
- ¿Veneno en la comida o palabras venenosas en los medios?
- Détox, depurando fantasmas
- El fin de la paradoja francesa
- ¡Mamá, quiero ser celiaco!
- Precio vs. sabor, ¿quién elige por nosotros?
- La OMS y su cruzada contra la carne
DIVULGACIÓN DE LA ANTROPOLOGÍA FÍSICA COMO DISCIPLINA CIENTÍFICA
- Una aproximación a la historia de la Antropología Física en España con especial referencia a la UCM. Su profundo origen universitario y la floreciente diversidad científica actual. Por Rosario Calderón.
- Presencia y papel de las mujeres en el desarrollo de la Antropología Física española: visibilizando a las pioneras de la disciplina. Por Rafael Tomás.
- Antropología Física o Biología Humana: ¿Un debate cerrado?. Por Rafael Tomás.
- Antropología Física: aportaciones fundamentales y proyecciones como ciencia interdisciplinar. Por Rafael Tomás y Carlos Varea.
- Panorama y tendencias percibidas en la Antropología Física en el Estado español: resultados de una encuesta. Por Rafael Tomás y Carlos Varea.