Publicado un nuevo número de nuestra revista Tendencias Sociales.
Jose Antonio Ruiz San Román, actual miembro de la junta directiva de la Asociación Madrileña de Sociología, es elegido presidente del comité de Sociología Cultura y Comunicación de la Asociación Internacional de Sociología. Enhorabuena!!
Nueva publicación de un miembro de la AMS:
La mirada mediática. Una revisión de la actualidad desde las Teorías de la comunicación.
Autora: María Dolores Cáceres Zapatero
V Jornadas Internacionales 11 y 12 de enero del 2024
V Jornadas Internacionales de la Asociación Madrileña de Sociología
VIII Jornadas Internacionales de Docencia en Ciencias Sociales
Retos sociales de las tecnologías emergentes. Vulnerabilidades, propuestas y experiencias.
11-12 enero 2024
Facultad Ciencias de la Información
Universidad Complutense de Madrid
Organizan: Asociación Madrileña de Sociología / CI 15 Sociología de las Organizaciones (FES) / CI 24 Sociología de la Comunicación y del Lenguaje (FES)
Colaboran: Asociación Iberoamericana de Sociología de las Organizaciones y Comunicación / Facultad de CC Información de la Universidad Complutense / Grupo Complutense 931571 Comunicación Responsable y Públicos Vulnerables
Presidencia: María Dolores Cáceres (AMS), María Victoria Sangustín (CI15), Giuliano Tardivo (CI24), José A. Ruiz San Román (AMS).
Las organizaciones convocantes reúnen periódicamente a docentes e investigadores con el compromiso de aportar reflexiones, intercambiar puntos de vista y debatir en torno a miradas diversas que faciliten el enriquecimiento y ayuden a mejorar el trabajo docente en la universidad.
La irrupción de tecnologías que usan Inteligencia Artificial (IA) aparece como un desafío nunca antes conocido en la enseñanza. Por una parte, algunos de los procedimientos docentes centenarios y metodología de investigación deben ser repensados y, a la vez, como tantas veces ha ocurrido con la aparición de tecnologías emergentes aparecen miedos, desafíos éticos, reticencias, interrogantes.
El curso 2023-24 lo afrontamos desde la convicción de que, a partir de ahora, nada volverá a ser igual. La extensión y las potencialidades de las TICs y, de modo muy especial las potencialidades de la IA, están transformando las ciencias sociales.
En esta invitación a enviar comunicaciones se convoca conjuntamente el V Congreso Internacional de la Asociación Madrileña de Sociología junto con las VIII Jornadas Internacionales de Docencia en Ciencias Sociales que, tradicionalmente organiza el CI 15, y con la colaboración del CI 24 (Sociología de la Comunicación y del Lenguaje) de la Federación Española de Sociología. Desde la complementariedad de sus miradas invitan a enviar reflexiones teóricas e investigación empíricas sobre los desafíos que deberá afrontar o están ya afrontando la docencia y la investigación en relación con las tecnologías emergentes.
Áreas temáticas para recibir comunicaciones
Área Temática 1.
Innovación docente en organizaciones, comunicación y tecnologías emergentes- Docencia TICs e Inteligencia Artificial. Reflexiones, retos, propuestas.
Área Temática 2.
Alternativas docentes. Aulas, medios y redes. Docencia en tiempos hipertecnologizados.
Área Temática 3.
Exclusión, tecnología, vulnerabilidades y comunicación.
Área Temática 4.
Retos sociales de las tecnologías emergentes. Vulnerabilidades, propuestas y experiencias.
Área Temática 5.
Buenas prácticas en procesos de transferencia de conocimiento a la sociedad.
Áreas Temática 6 (English).
Embracing Hyper-Technological Times: Exploring Classrooms, Media and Networks in Organizational Sociology.
Coordina: Victoria Sanagustín Fons
Cuota de inscripción: 100€
(cuota adelantada hasta 1 de dic 23): 80€
Estudiantes de doctorado: 35€
Miembro Asociación Madrileña Sociología, CI15, CI24 de FES y de AISOC: 20€
Resumen de 350 palabras máximo antes del 1 de noviembre de 2023. Para enviar comunicaciones: https://forms.gle/
Publicación de comunicaciones
Envío texto completo después del Congreso: antes de 22 enero 2024.
Una selección de comunicaciones serán invitadas a participar en el libro de las Jornadas que se publicará en una editorial de prestigio. Además algunas comunicaciones podrán ser invitadas a someterse a la evaluación por pares de la revista “Tendencias Sociales. Revista de Sociología” de la Asociación Madrileña de Sociología y UNED.
Más información: jars@ucm.es / asjafior@ucm.es
El jueves 30 de marzo de 2023 se han celebrado las elecciones a Junta Directiva de la AMS, transcurridos 4 años de la anterior elección. Se ha presentado una única candidatura que ha recibido el apoyo de los/as asociados/as, quedando constituida la actual Junta Directiva por los siguientes miembros:
Presidenta: María Dolores Cáceres Zapatero
Vicepresidentes: María José Diaz Santiago y Francisco Javier García Castilla
Secretario General: Miguel Vicente Mariño
Tesorero: José Antonio Ruiz San Román
Vocales: Yolanda Agudo Arroyo, Elisa Brey, Matilde Fernández-Cid Enríquez, Gerardo Hernández Rodríguez y Álvaro Suárez Vergne.
Enhorabuena a todos ellos y mucha suerte en su gestión!!
ENTREGADO EL XIII PREMIO JÓVENES SOCIÓLOGOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE SOCIOLOGÍA
El martes 29 de noviembre ha tenido lugar en la Universidad Complutense la entrega del XIII PREMIO JÓVENES SOCIÓLOGOS DE LA ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE SOCIOLOGÍA.
Ha resultado ganador:
Álvaro Suárez Vergne
Con el trabajo titulado “El estigma de la esquizofrenia. Una mirada desde los relatos en primera persona”.
También ha recibido un accésit por la calidad de su trabajo:
Olaya García Vázquez
por el trabajo titulado “Factores que influyen en las percepciones de la juventud española sobre la regularización o abolición de la prostitución”.
Para ambos nuestra más sincera ENHORABUENA!!!
Día 29 de noviembre 2022 entrega del XIII Premio Jóvenes Sociólogos de la Asociación Madrileña de Sociología
Convocatoria de un monográfico sobre
"Activismos juveniles y nuevos compromisos sociopolíticos en un contexto global de incertidumbre"
La AMS ha iniciado una línea de colaboración editorial con la Universidad de Santo Tomás (Colombia).
Presentamos el Call Papers de la "Revista Campos", revista científica de Ciencias Sociales indexada cuyo próximo número está dedicado a la "Interculturalidad”.
Entre otros temas, se encuentran los siguientes:
- Educación
- Migraciones
- Etnicidad
- Gobierno propio
- Planes de vida
- Resistencias e interculturalidad
- Urbes y culturas
- Conflicto, violencia, reconciliación
- Comunicación
Enviar la propuesta de título y resumen de una página que incluya enfoque, metodología, principales resultados y principales conclusiones, a este correo:
dec.sociologia@usantotomas.edu.co
Fecha de publicación: en torno a Semana Santa.
V Encuentro/Reunión Intercongresual
(10 y 11 de diciembre de 2020)
Comité de Investigación de Sociología del Trabajo
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA
Queridas y queridos colegas:
Todavía inmersos en la crisis sanitaria y bajo los efectos de las medidas adoptadas para afrontarla, os queremos comunicar que hemos previsto que el V Encuentro Intercongresual del Comité de Sociología del Trabajo de la FES tenga lugar de modo virtual los próximos días 10 y 11 de diciembre. La sede organizativa se mantiene en la Universidad Complutense de Madrid.
Más info
«Mujeres y Trabajo(S): who pays for the kids? Reflexiones informales entre crisis»
Actualidad
Boletín informativo de Antonio Lucas 09/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 08/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 07/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 06/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 05/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 04/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 03/2023
Boletín anual sobre Latinoamérica
Boletín informativo de Antonio Lucas 02/2023
Boletín informativo de Antonio Lucas 01/2023
Boletín informativo anual de 2022 sobre nuevas tecnologías
Boletín informativo anual de 2022 sobre Latinoamérica
Boletín Informativo Anual de 2022 sobre China
Ha fallecido nuestro socio Luis Moreno Fernández, destacado sociólogo y politólogo y reciente Premio Nacional de Investigación 2022, por la relevancia de sus investigaciones en las áreas de política social, estado de bienestar y poder y territorio.
Nuestro más sentido pésame a su familia y amigos.
Boletín informativo de Antonio Lucas 12/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 11/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 10/2022
Nuestro socio, el periodista y catedrático de Sociología Luis Moreno Fernández, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Investigación 2022
Por la relevancia de sus investigaciones en las áreas de política social, estado de bienestar y poder y territorio. Enhorabuena Luís !
Boletín informativo de Antonio Lucas 09/2022
Publicado el Nº8 de nuestra revista Tendencias Sociales
Boletín informativo de Antonio Lucas 08/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 07/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 06/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 05/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 04/2022
Boletín informativo de Antonio Lucas 03/2022
Boletín Informativo de Antonio Lucas 02/2022
Boletín Informativo de Antonio Lucas 01/2022

Ciclo de seminarios 2022
Boletín informativo anual nuevas tecnologías 2021

TENDENCIAS SOCIALES - Revista de Ciencias Sociales n. 7/2021
Boletín informativo anual Latinoamérica 2021
Boletín informativo anual CHINA 2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 12/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 11/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 10/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 09/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 08/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 07/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 06/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 05/2021

Publicación del libro Luis Moreno & Raúl Jiménez: 'De fuera hacia dentro: Reflexiones de cambio en tiempos de pandemia, 2019-21’
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 04/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 03/2021
Boletín sobre la realidad social de Antonio Lucas 02/2021
Libro homenaje a Luis Moreno
"Las transformaciones territoriales y sociales del Estado en la edad digital"
BOLETÍN INFORMATIVO ESPECIAL
PUBLICACIONES REALIZADAS SOBRE CHINA
