Equipo de investigación
- MARÍA DESAMPARADOS CARRASCO PRADOS
- MARÍA COVADONGA DE LA IGLESIA VILLASOL
Licenciada en Ciencias en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo, Universidad en la que cursó el Máster en Análisis Económico. Es Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid (1991). Ha sido Vicedecana de Alumnos y Actividades culturales en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la UCM y secretaria del Instituto de Análisis Industrial y Financiero de la UCM. Ha sido Coordinadora responsable de tres proyectos de Cooperación al Desarrollo de la UCM (2004-2007), en la modalidad de cooperación universitaria con países de Iberoamericanos, y Coordinadora responsable de cuatro acciones integradas del Programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica de la AECID. Ha sido co-autora de cuatro libros de ejercicios de Microeconomía. En el año 1993 se convirtió en Profesor Titular de Universidad en la UCM, Departamento de Análisis Económico y Economía Cuantitativa. En 2019 ha sido Coordinadora del monográfico de la Revista Iberoamericana de Educación, Vol. 80 Núm. 1: Analítica del aprendizaje y la educación (Learning Analytics and education): clasificación, descripción y predicción del aprendizaje de los estudiantes. Sus líneas de investigación comprenden, no exclusivamente, la inserción laboral, el learning analytics, la innovación educativa, el absentismo, etc.
- MARINA SEGURA MAROTO
Profesora Ayudante Doctor de la Universidad Complutense de Madrid del Departamento de Economía Financiera y Actuarial y Estadística adscrita a la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Mis líneas de investigación se centran en modelos multicriterio, gestión de la cadena de suministro, modelos de optimización y producción sostenible, toma de decisiones colaborativa tanto en el ámbito público como privado.
- MARÍA ELENA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
Doctora por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis La elaboración de decisiones colectivas (1999).
- JUAN LUIS PEÑALOZA FIGUEROA
Juan Luis Peñaloza Figueroa Doctor en Ciencias Económicas (2001) por la Universidad Autónoma de Madrid (Programa de Modelización económica), Máster en Estadística Aplicada, Máster en Investigación Operativa y Experto en Business Intelligence. Ha sido profesor Asociado en la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid; luego pasó a ser Profesor Contratado Doctor en la UCM del Departamento de Estadística e Investigación Operativa II (Métodos de Decisión), actual Departamento de Economía Financiera y Actuarial y Estadística (EFAE), adscrito a la Facultad de Comercio y Turismo. Sus líneas de investigación abarcan la modelización en contextos multivariante multinivel, Análisis de Sentimientos, Aprendizaje automático, los usos y aplicaciones de la Estadística No Paramétrica, Big-Data, Business Intelligence, Inteligencia colectiva, aplicadas a la economía, la estadística, el comercio al detalle, la educación, y en general a distintas áreas de las Ciencias Sociales.
- PILAR GAGO DE SANTOS
Pilar Gago de Santos es profesora contratada doctora en el Departamento de Economía Aplicada, Estructura e Historia de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales desde 2006. Ha desarrollado investigación en el campo de los costes de transacción en las colaboraciones público-privadas, en economía del turismo, y sobre algunos de los retos a los que se enfrentan actualmente las economías en desarrollo (federalismo fiscal, energía, medio ambiente). Entre sus actuales proyectos de investigación destacan la medición de la percepción de la sostenibilidad turística y la gestión de los recortes a través de la licitación pública en España (proyecto IEF 2018-2019). En cuanto a docencia, Pilar Gago ha impartido clases de Economía mundial, Economía Española, Estructura económica del turismo, Política económica Norteamericana (en inglés), entre otras.
- SUSANA CARABIAS LÓPEZ
Susana Carabias López es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales (1991) por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Es Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales (2000) por la Universidad Complutense de Madrid (Programa de Riesgo e incertidumbre: análisis estadístico y enfoque decisional). Ha sido Profesora Asistente en la Universidad Pontificia Comillas (ICADE) desde 2000 en el Departamento de Métodos Cuantitativos. Ha ocupado distintos cargos, como la Dirección del Máster en Gestión de Riesgos Financieros entre 2014 y 2019. En el año 2021 se convirtió en Profesora Propia Adjunta de la Universidad Pontificia Comillas (ICADE). Tiene dos líneas de investigación: la primera en modelos de valoración financiera y la segunda en Educación. Pertenece al Grupo de Investigación Grupo de Investigación en Innovación Docente y Analytics (GIIDA) de la Universidad Pontificia Comillas.
- TOMÁS CURTO GONZÁLEZ
- JOSÉ LUIS ARROYO BARRIGÜETE
Doctor en CC. Económicas y Empresariales (2006, Universidad Complutense), Doctor en Ingeniería (2007, Universidad Politécnica de Madrid), y Doctor en Estudios Filológicos (2019, Universidad de Sevilla). Licenciado en Ciencias y Técnicas Estadísticas (2004) e Ingeniero Superior Industrial (1999) por la Universidad Carlos III de Madrid. Inició su trayectoria profesional en 2000, y tras su paso por diversas multinacionales como Accenture, Abengoa y Acciona, en 2018 abandonó el mundo corporativo para incorporarse como profesor a tiempo completo en la Universidad Pontificia Comillas, donde actualmente es profesor de Métodos Cuantitativos. Su línea de investigación principal es la innovación docente.