Grupos de investigación

Cape Linne (Svalbard)

El Grupo de Investigación de Geografía Física de Alta Montaña también está trabajando en áreas altas latitudes subpolares. Su trabajo se concentra en el estudio del retroceso de los frentes glaciares desde la máxima extensión durante la Pequeña Edad de Hielo hasta la actualidad, con especial atención a los efectos del calentamiento global de las últimas décadas en estos frentes.  El objetivo último es relacionar la evolución de la criosfera en ambos polos con las áreas tropicales, para analizar el valor global del cambio climático y la reacción frente al cambio climático en lugares extremos del planeta. El análisis se realiza mediante el estudio de fotografías aéreas e imágenes de satélite, el trabajo de campo y la datación de áreas deglaciadas mediante liquenometría.

   Fig.1.- Dr. David Palacios en suelospoligonales en Cape Linne, Svalbard.  

 

     Fig.2.- Dr. José Juan Zamorano en un  áreade cuñas de hielo en Cape Linne, Svalbard.            

Este trabajo se realiza en colaboración directa con el grupo de Investigación del Departamento de Biología Vegetal II, de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense, dirigido por el catedrático Dr. D. Leopoldo García Sancho. Además se colabora también con diversas instituciones locales, como la Universidad de Magallanes, en Punta Arenas, Chile; la “University Centre in Svalbard” (UNIS) en Longyearbyen en Svalbard, Natural Research Centre of Northwestern, en Islandia.

 

Fig. 3.- Doctores Ana Pintado, Leopoldo García-Sancho y José

Juan Zamorano preparados para embarcar en la universidad

 de UNIS, Svalbard.                                                            

El primer trabajo se realizó en junio de 2007 en el área de Cape Linne, en Svabard. Junto con el equipo del Dr. García Sancho, se estudiaron diversos frentes glaciares, en especial, el glaciar Linne, comparando la situación de estos glaciares en diversas colecciones de fotografías áreas, desde principios del siglo XX hasta la actualidad, así como la intensidad de la colonización liquénicas en las distintas áreas deglaciadas.

    

Fig.4.- Frente morrénico estudiado de la Pequeña  Edad de Hielo en el glaciar Linne,Svalbard.

    

      Fig. 5.- Termokarst frente al glaciarLinne, Svalbard.