Carbones químicos de porosidad controlada

Actualizado: Mayo 2015

Descripción:

-  Disponemos del conocimiento para preparar carbonos porosos a partir de resinas orgánicas, con porosidad controlada, tanto en área total, como en distribución y volumen de poros. Los carbones tienen una composición química controlada. El producto se puede suministrar en pastillas, monolito o  pulverizado. Los métodos preparativos que hemos desarrollado conceden un amplio margen para modificar la porosidad de estos materiales, lo que los hace interesantes para un amplio rango de funcionalizaciones y las consiguientes aplicaciones (soportes de catalizadores, electrodos, confinamiento de polímeros, etc.).

CPoroso_UCMX238

 Fig.1 Carbones UCMX238  con mesoporosidad media de 8 nm  preparados en pastillas sin aglomerantes.

SEM de Cporoso UCMX237

Fig. 2 Toma de SEM de un  carbon UCMX237 micro/mesoporoso


¿Cómo solicitarlos?

Bajo petición podemos enviar gratuitamente muestras para ensayos. Si realizadas las primeras pruebas se consideran que son de interés para el grupo que los solicite, estamos dispuestos a diseñar acuerdos de colaboración con el fin de mejorar  y funcionalizar estos materiales  según las aplicaciones concretas a los que vayan a ser destinados.

 

¿Dónde se han preparado?:

Estos materiales  han  sido desarrollados por el grupo UCM de Electroquímica y Química Coloidal Aplicada a Nanomateriales (EQCAN)  de la Facultad de Ciencias Químicas. El equipo investigador posee una amplia experiencia en la preparación procesos sol-gel, preparación de suspensiones coloidales y materiales porosos para electrodos.

 

Científico responsable: Eduardo Enciso (enciso@ucm.es)


Ventajas:

-          Los análisis elementales dan rangos de composición atómica  (90-95%C, <1% H, 4-9% O en peso).

-          Los carbones sintetizados presentan una alta densidad (0,6-0,9 g/cm3) y  alta conductividad eléctrica (1-10 S/cm).

-          Su caracterización a partir de adsorción de nitrógeno nos suministra áreas BET en torno a 600 m2/g, microporos con tamaños 0,8-1,1 nm, distribuciones de mesoporos cuyos máximos cubren el rango de  3-70 nm, y volúmenes de condensación en el rango 0,4-1,7 cm3/g.

Fig 3. Distribuciones de poros de un carbón UCM233 micro/macroporoso (a) y UCM250 micro/mesoporoso (b)

-          Los carbones sintetizados presentan una alta conductividad eléctrica (1-10 S/cm), y con ellos se han medido capacidades eléctricas por encima de los 200 F/g en electrolitos acuosos.

Fig 4. Variación de la capacidad electrica específica del carbón UCM250 con la densidad de corriente. 

-          La preparación de estos materiales es simple, lo que permite un fácil escalado y  posible adaptación a las necesidades de los potenciales usuarios.