Grupos de investigación

Día de las enfermedades reumáticas

Cada 12 de octubre, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, se refuerza la importancia de dar visibilidad a estas patologías, que afectan a más de 200 millones de personas en todo el mundo.

Lejos de ser un problema exclusivo de la población mayor, las enfermedades reumáticas pueden manifestarse en diversas etapas de la vida, impactando significativamente en la calidad de vida de quienes las padecen.

En este evento, especialistas en reumatología y científicos presentan los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades como la artritis reumatoide, la espondiloartritis o el lupus. Además, los pacientes tienen un papel central en una mesa redonda, donde comparten su experiencia y reflexionan sobre los retos diarios que suponen estas patologías crónicas, tanto a nivel físico como emocional y social.

Esta actividad además de fomentar el conocimiento y la sensibilización,  también refuerza el compromiso de la comunidad científica y médica con la mejora del bienestar de los pacientes.



De izquierda a derecha el Dr. Isidoro Gonález Álvaro, Jefe del servicio de reumatologia del HU la Princesa, Eva Galán, Miembro de la junta directiva de la CEADE, las Dras. Carmen Martínez Mora, Yasmina Juarranz y Amalia Lamana, Miembros del grupo de investigación y la Dra. Victoria Navarro Compán, Del HU la Paz.