Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación

Vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación
- Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación
- Dámaso López García
- Edificio de Estudiantes. Avda. Complutense s/n. 28040 Madrid
- sec.internacional@ucm.es; vr.internacional@ucm.es
- 91 394 6957
- 91 394 6956
Secretaría
Sitios web
Currículum
Vicerrector de Relaciones Internacionales y Cooperación
Dámaso López García es licenciado en Filología Hispánica (literatura) y en Filología Moderna (inglesa). Es doctor en Filología Moderna por la UCM (premio extraordinario). Es catedrático de Filología Inglesa en la UCM. Es Honorary Research Fellow, por la Universidad de Wolverhampton, y es Adjunct Professor, en Beijing Jiaotong University. Ha sido vicedecano y decano de la Facultad de Filología, ha sido presidente de la Comisión de Estatutos de la UCM y ha sido secretario de la Comisión de Reclamaciones de la UCM. Su área de interés académico dominante se centra en la literatura inglesa. También se ha interesado por los relatos de viajeros y por la traductología. Ha publicado más de un centenar de artículos sobre su especialidad. Su último libro publicado lleva por título Silva ilustrada: El Capricho de la Alameda de Osuna. Ha traducido obras de Joseph Conrad, Robert Louis Stevenson, Mark Strand, Virginia Woolf, entre otros. Es el presidente de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada.
Competencias
1. El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación será responsable de todo lo concerniente al establecimiento de acuerdos y convenios por parte de la Universidad Complutense de Madrid con organizaciones públicas y privadas extranjeras, así como del
desarrollo de la acción internacional de la Universidad y de las políticas y acciones de cooperación para el desarrollo.
2. Dentro del ámbito funcional descrito en el apartado anterior, este Vicerrectorado elaborará las propuestas de líneas estratégicas.
3. El Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación desarrollará las siguientes actividades y ejercerá, por delegación, las competencias específicas que se detallan:
a) La promoción, coordinación y seguimiento de la política universitaria de convenios de su ámbito funcional, salvo en el supuesto de que tales competencias estén atribuidas a otro Vicerrectorado por razón de la materia.
b) La gestión de las relaciones con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo y demás organismos públicos de cooperación al desarrollo, así como la elaboración de propuestas de política de la Universidad en materia de cooperación al desarrollo.
c) La coordinación con las Embajadas de las visitas, actos o viajes oficiales del Rector.
d) La supervisión de la Escuela Complutense Latinoamericana.
e) Las relaciones del Consejo de Dirección con los centros de la Universidad Complutense en el exterior.
f) El establecimiento y seguimiento de relaciones académicas, culturales o científicas con instituciones extranjeras y el desarrollo de programas internacionales de cooperación académica y científica.
g) La preparación, firma, seguimiento y ejecución de convenios en materia de relaciones internacionales.
h) El seguimiento de las actividades institucionales que se desarrollen en foros internacionales.
i) La articulación de programas de acogida para estudiantes extranjeros en coordinación con el Vicerrectorado de Estudiantes.
j) La gestión de los programas de movilidad y el apoyo a profesores visitantes y estudiantes en coordinación con los Vicerrectorados de Ordenación Académica y de Estudiantes.
k) Cuantas otras competencias atribuidas al Rector sean delegadas en el ámbito funcional de este Vicerrectorado.
4. Corresponden al Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación las relaciones con el Real Colegio Complutense de Harvard, con otros Centros de la Universidad Complutense en el extranjero y con el Centro Complutense para la Enseñanza del Español.