- Portada
- Convocatorias nacionales
- Convocatorias con financiación pública
Convocatorias con financiación pública
NOVEDADES DE LA AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN
Ampliación de plazos de justificación de proyectos
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) ha ampliado los plazos para las justificaciones económicas y científico-técnicas de proyectos concedidos en convocatorias anteriores de Excelencia/Generación de Conocimiento y Retos Investigación. Aquellos plazos que finalizaban el 31 de marzo de 2021, pasan a finalizar el 13 de mayo de 2021 (justificación económica) y el 30 de abril de 2021 (justificación científico-técnica). Más información
Modificación en la convocatoria I+D+i 2020
La AEI ha modificado la convocatoria “Proyectos de I+D+i” de 2020. Concretamente, se modifica el artículo 8.4, estableciendo que la fecha de inicio de los proyectos no podrá ser anterior al 1 de enero de 2021. Aunque la fecha de inicio de los proyectos será por defecto el 1 de septiembre de 2021, esta modificación permitirá que algunos proyectos puedan iniciarse el 1 de enero de 2021 (ver resolución).
Actualización de la planificación
Por otra parte, se ha publicado una actualización sobre la planificación de convocatorias del Plan Estatal para 2020 y 2021, que incluye dos nuevas convocatorias. Se detalla en las siguientes tablas, así como en la nota informativa de la Agencia.
AYUDAS PARA LA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SANTANDER-UCM 2020
- Objeto: financiar la realización de proyectos de investigación de un año de duración por el personal docente e investigador de la UCM. Se seleccionarán propuestas de calidad que no han alcanzado la prioridad suficiente para su financiación en las convocatorias de ayudas del Plan Estatal de 2019: “Proyectos de I+D+i” (Generación de Conocimiento y Retos Investigación) y Proyectos de Investigación en Salud del Instituto de Salud Carlos III.
- Requisitos de los solicitantes:
-- Ser personal docente o investigador en servicio activo con destino en la UCM.
-- Haber presentado como investigador principal (IP) o como CO-IP una solicitud en una de las convocatorias mencionadas del año 2019 que, aun teniendo buena evaluación científica (calificación igual o superior a 70 puntos), no haya alcanzado prioridad suficiente para resultar financiada. Es condición necesaria que la entidad beneficiaria de la solicitud haya sido la UCM.
-- No participar en ningún proyecto financiado ni en contratos del art. 83 cuya fecha de finalización, según resolución de concesión, sea posterior al 31 de diciembre de 2020, ni como investigador principal ni como miembro del equipo de investigación. En el caso de los contratos del art. 83 se eximirá de este requisito cuando el importe acumulado de los mismos no supere la cantidad de 5.000 €.
- El equipo de investigación deberá estar compuesto por los mismos investigadores que formaban el equipo de la propuesta presentada a la Agencia Estatal de Investigación (AEI) o al ISCIII. Se incluirá además a los siguientes miembros del equipo de trabajo:
-- PDI o personal investigador cuya vinculación laboral o funcionarial con la UCM no abarcara la duración prevista del proyecto solicitado en la convocatoria original, pero sí abarque la duración de esta propuesta.
-- Personal investigador en formación predoctoral (con contrato en vigor de la modalidad de contrato predoctoral regulado por la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación).
- El personal investigador ajeno a la UCM de la propuesta presentada a la AEI o al ISCIII podrá participar en esta solicitud siempre que esté vinculado a un organismo de investigación y deberá aportar la autorización del representante legal de su organismo.
- No podrán participar en el equipo de investigación las personas contratadas por obra o servicio para el desarrollo de otro proyecto de investigación, ni los profesores asociados.
- Duración de proyectos: un año.
- Dotación económica: hasta 12.000 € por proyecto.
- Formalización y presentación de solicitudes: el modelo de solicitud cumplimentado y el resto de documentación requerida se presentarán a través del Registro Electrónico de la UCM y se dirigirán al Servicio de Investigación (código DIR U01000294). Si no fuera posible, podrá presentarse presencialmente en las oficinas de asistencia en materia de registros de la UCM (https://www.ucm.es/registro-general) solicitando cita previa a través del enlace: https://citaprevia.ucm.es. En caso de optar por registro presencial, deberá enviarse copia digitalizada de toda la documentación a la dirección de correo electrónico proy.solic@ucm.es dentro de ese mismo plazo.
- Plazo de presentación: hasta el 21 de enero de 2021.
IMPORTANTE: Los solicitantes deberán, además, registrar su candidatura en la Plataforma de becas del Banco Santander.
**PENDIENTE DE PUBLICACIÓN**
PROYECTOS EN LÍNEAS ESTRATÉGICAS 2021 - INFORMACIÓN PRELIMINAR
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) acaba de publicar información sobre la futura convocatoria 2021 de Proyectos en Líneas Estratégicas. Estos proyectos requerirán de un enfoque interdisciplinar para su abordaje; será necesario componer un equipo de investigación con colaboración público-privada, en la que la participación empresarial podrá ser a partir de un 10 % del presupuesto total presentado.
Las bases de la convocatoria se publicarán en breve y se prevé que ésta se abra en abril y se resuelva en noviembre de 2021. La convocatoria contará con un presupuesto de 35 M€ en subvenciones para investigadores públicos y otros 35 M€ en préstamos para empresas. En esta convocatoria de 2021 se espera financiar unos 40-50 proyectos en total, que serán compatibles con los de otras convocatorias de la AEI.
Los proyectos, de tres años de duración, responderán a temas específicos que se definirán en cada convocatoria por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En esta primera convocatoria, las solicitudes deberán dirigirse a uno de los temas que se presentan en el listado provisional adjunto, que ha adelantado la AEI con el fin de facilitar la preparación de los investigadores que estén considerando preparar una propuesta. Entre otras líneas estratégicas se encuentran: patrimonio cultural; abordaje de la desinformación, bulos y noticias falsas a través de canales públicos y privados.
Las características generales de la convocatoria se presentaron en un seminario virtual el 25 de febrero de 2021 (ver enlaces).
Listado provisional líneas Anuncio AEI Texto presentación Vídeo
**PENDIENTE DE PUBLICACIÓN**
PROYECTOS PRUEBA DE CONCEPTO 2021 - INFORMACIÓN PRELIMINAR
El pasado 18 de febrero, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) realizó una presentación por videoconferencia de la futura convocatoria de Proyectos Prueba de Concepto 2021.
El propósito de esta convocatoria es contribuir al fortalecimiento de las estrategias de transferencia y explotación de conocimientos y resultados de los grupos de investigación, así como de las propias instituciones del sistema de I+D+i. Dichos conocimientos y resultados deben provenir o estar estrechamente relacionadas con la ejecución de proyectos de investigación financiados por la AEI en las convocatorias 2017 y 2018, de los programas Generación de Conocimiento (PGC) y Retos para la sociedad (RTI).
Se prevé que las bases se publiquen en el próximo mes de marzo y que el plazo de presentación de solicitudes se inicie en abril. Se contemplan tres convocatorias de proyectos PDC: 2021, 2022 y 2023, con un presupuesto de 40 M€ por anualidad.
CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA PROMOVER LA CULTURA DE DEFENSA 2021
La Secretaría General de Política de Defensa convoca anualmente un programa de subvenciones para realizar actividades de fomento y difusión de la cultura de defensa. Es una opción apropiada para equipos de nuestra Facultad, como prueba la concesión de dos ayudas en la anterior edición.
- Objeto: impulsar la realización de actividades que promuevan el conocimiento de la Defensa como elemento esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de España y de los españoles, de modo que la sociedad valore y se identifique con la historia de las FF.AA. y con el esfuerzo solidario mediante el cual salvaguardan los intereses nacionales.
- Tipos de proyectos: seminarios, conferencias, jornadas de debate, exposiciones, etc. especialmente aquéllas con incidencia en el ámbito de la enseñanza y en el marco de instituciones o asociaciones culturales o museísticas.
- Líneas prioritarias: la Defensa como elemento esencial para la seguridad; análisis de riesgos y amenazas para la seguridad, así como de los recursos necesarios; seguridad compartida con socios y aliados; puesta en valor de la historia militar y el patrimonio cultural de las FF.AA., con especial interés en la Primera Vuelta al Mundo (1519-1522).
- Beneficiarios: personas jurídicas sin ánimo de lucro y personas físicas con domicilio en España.
- Duración: las actividades se realizarán del 1 de enero al 20 de noviembre de 2021.
- Dotación económica: hasta 136.934€ + 58.686€ según PGE 2021, para el total de las subvenciones.
- Plazo y lugar de presentación: hasta el 15 de febrero de 2021, en el Servicio de Investigación de la UCM.
Instrucciones UCM Documentos convocatoria Texto convocatoria Portal de Cultura de Defensa
AYUDAS FECYT PARA EL FOMENTO DE LA CULTURA CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y DE LA INNOVACIÓN 2020
La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha publicado esta convocatoria que apoya acciones orientadas a la comunicación y la divulgación de conocimientos derivados de la investigación científica y tecnológica.
- Objeto: concesión de ayudas al fomento de la cultura científica, tecnológica y de la innovación, que se desarrollen a través de las siguientes líneas de actuación:
- Cultura científica, tecnológica y de la innovación.
- Educación y vocaciones científicas.
- Ciencia ciudadana.
- Redes de comunicación y divulgación de la ciencia y la innovación.
- Fomento del pensamiento crítico.
- Beneficiarios: entidades con personalidad jurídica propia, siempre que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España: organismos públicos de investigación, universidades públicas y privadas, instituciones sanitarias, centros tecnológicos, etc.
- Duración de los proyectos: 1 año, desde el 1 de julio de 2021 al 30 de junio de 2022.
- Importe de la financiación: hasta una cuantía máxima del 60% del presupuesto total del proyecto presentado en la solicitud, con un límite máximo de 150.000 euros por solicitud.
- Plazo de presentación UCM: hasta el 22 de enero de 2021. Seguir las instrucciones del Protocolo UCM.
- Plazo de presentación FECYT: hasta el 26 de enero de 2021 a las 13:00 horas para el investigador responsable. Hasta el 27 de enero de 2021 a las 13:00 horas para el representante legal de la entidad.
La presentación de las solicitudes se realizará conforme a las instrucciones y modelos establecidos al efecto en el sistema electrónico de participación disponible en la página web de la FECYT. Además se enviará previamente la documentación indicada en el protocolo UCM a la dirección de correo electrónico: proy.solic@ucm.es