- Portada
- Preguntas frecuentes
- Convocatoria 2019 proyectos Plan Estatal I+D+i
Convocatoria 2019 proyectos Plan Estatal I+D+i
REANUDACIÓN DE PLAZOS ADMINISTRATIVOS
La Agencia Estatal de Investigación ha publicado con fecha 1 de junio una nota informativa sobre la reanudación de los plazos administrativos. Así, la mayor parte de los procedimientos suspendidos durante el estado de alarma ven reanudados sus plazos con efectos de 1 de junio de 2020.
ALTERACIONES DE LOS PLAZOS Y TRÁMITES ADMINISTRATIVOS DE LA AEI ANTE LA CRISIS SANITARIA
Con motivo de la situación sanitaria actual y de acuerdo con las disposiciones contenidas en el RD 463/2020, en lo que afecta a los procedimientos administrativos en curso, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) emitió un primer comunicado dirigido a los beneficiarios y solicitantes de sus ayudas. Así, durante el tiempo en que esté en vigor el Real Decreto, se suspenden los términos y se interrumpen los plazos administrativos de los actos y procedimientos derivados de las convocatorias de ayudas gestionadas por la Agencia. Se puede consultar una lista de los plazos afectados en el siguiente enlace del Ministerio de Ciencia e Innovación (MCI).
Además, la AEI ha publicado un documento de preguntas frecuentes sobre el efecto de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 en sus convocatorias. Este documento se irá actualizando convenientemente.
Preguntas frecuentes convocatorias AEI
Convocatorias MCI frente a COVID-19
Con fecha 7 de mayo, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado un documento con instrucciones complementarias de ejecución y justificación de gastos, aplicables a las convocatorias cuyas ayudas se están ejecutando o se han ejecutado durante la crisis ocasionada por el COVID-19. Afecta concretamente a las ayudas pertenecientes a los siguientes programas:
- PROGRAMA ESTATAL DE PROMOCIÓN DEL TALENTO Y SU EMPLEABILIDAD
- PROGRAMA ESTATAL DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO
- PROGRAMA ESTATAL DE I+D+I ORIENTADA A LOS RETOS DE LA SOCIEDAD
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA PLANIFICACIÓN DE CONVOCATORIAS 2019-2020
Tras la publicación el pasado 3 de junio de la planificación de convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ésta ha recibido preguntas y comentarios sobre detalles de la planificación, su aplicación práctica y su efecto sobre las ayudas. Por ello, ha creado un documento que recoge las preguntas más frecuentes y aporta información adicional.
PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE PROYECTOS I+D+i EN LA UCM
Añadimos a continuación unas notas de interés para la tramitación de vuestras solicitudes de proyectos en la Universidad Complutense.
1. La fecha límite para la presentación de los proyectos en la UCM es el 10 de octubre de 2019. En primer lugar tendréis que haber generado la solicitud definitiva a través de la aplicación telemática. El siguiente paso es la entrega de la documentación en el Servicio de Investigación, de manera presencial (no se puede presentar por Registro). Es obligatorio presentar en papel los siguientes documentos:
- Impreso de solicitud generado por la aplicación telemática, firmado por el investigador/a principal, por el investigador/a principal 2 si lo hubiera, y por todos los miembros del equipo investigador.
- Autorizaciones de participación en el proyecto de los miembros del equipo investigador externos a la UCM.
- Obligatoriamente el IP, y en su caso el segundo IP, deben presentar el "Modelo de declaración de subvenciones concurrentes recibidas" firmado.
- De acuerdo con la nota aclaratoria sobre miembros del equipo investigador, los solicitantes vinculados a la UCM que se encuentren en alguna de las situaciones indicadas deberán aportar la siguiente documentación:
- Profesor Ayudante Doctor: copia de la acreditación al menos para Profesor Contratado Doctor.
- Funcionario docente interino que ocupe plaza vacante: copia de la acreditación al menos para Profesor Contratado Doctor.
- Profesor Visitante: copia de la acreditación al menos para Profesor Contratado Doctor.
- Investigador del Programa Ramón y Cajal: copia de la evaluación positiva I3 y acreditación al menos para Profesor Contratado Doctor.
- Profesor Contratado Doctor interino: no es necesario aportar ningún documento.
- Autorizaciones exigidas, en su caso, de las recogidas en el Anexo IV de la convocatoria (Comités de Ética, Comité de Experimentación Animal, Informes de Bioseguridad...).
2. Con respecto a las firmas, la solicitud definitiva tiene que ir impresa en papel y firmada por los IPs y todos los demás miembros del equipo de investigación. La UCM admite la firma electrónica en la solicitud (preferentemente todas las firmas en forma electrónica o todas manuscritas); no se admiten firmas escaneadas. En el caso de que la solicitud lleve firmas electrónicas, hay que enviar el archivo ".PDF" por correo electrónico a la Sección de Proyectos (inves.proyectos@ucm.es) una vez firmado, para que puedan hacer las verificaciones necesarias. Se admite también otra opción de firma, que consiste en que cada uno de los investigadores envíe al IP un ejemplar de la página de firmas con su firma manuscrita original y luego se presenten todas las hojas juntas.
Los documentos de autorización de participación en el proyecto a investigadores de otras instituciones, así como de declaración de ayudas concurrentes del segundo IP, pueden ir firmados electrónicamente, e igualmente hay que enviar a la Sección de Proyectos los archivos ".PDF" ya firmados, además de presentarlos en papel.
3. Os recordamos la novedad de la presentación obligatoria de un informe de auditor por cada anualidad del proyecto. Se podrá imputar en el presupuesto que se presente en la solicitud la realización de dicho informe, hasta un máximo de 1.200€ por anualidad. La Universidad ha rectificado este punto en los últimos días, de manera que se deberá presentar un único informe de auditoría a la finalización del proyecto. Se podrá imputar por este concepto un máximo de 1.200 € por proyecto.
DUDAS Y CONSULTAS SOBRE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS I+D+i 2019
Incorporamos un documento elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades sobre preguntas frecuentes en relación a la convocatoria de ayudas a proyectos de I+D+i 2019", que pueden servir para resolver algunas dudas a la hora de presentar una propuesta. Aparte de esto, atenderemos las consultas particulares de profesores de la Facultad de Ciencias de la Información dirigidas a la Unidad, preferentemente por correo electrónico (uaiccinf@ucm.es).
NOVEDADES DE LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS I+D+i 2019
A continuación presentamos un resumen de las novedades de esta convocatoria de proyectos con respecto a la de 2018.
IMPORTANTE: no se admitirán solicitudes que incluyan en el equipo de investigación o en el equipo de trabajo personal contratado por obra o servicio para el desarrollo de otro proyecto.
ACLARACIONES DE LA AEI SOBRE LA PLANIFICACIÓN DE CONVOCATORIAS 2019-2020
Tras la publicación el pasado 3 de junio de la planificación de convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ésta ha recibido preguntas y comentarios sobre detalles de la planificación, su aplicación práctica y su efecto sobre las ayudas. Por ello, ha creado un documento que recoge las preguntas más frecuentes y aporta información adicional.