Proyectos de Investigación

Noticias - Arquitectura pública de Segobriga. El foro como paradigma de la diacronía urbana

La reunión científica sobre el forum en la ciudad hispanorromana, organizada por la Universidad Complutense en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, ha concluido con gran éxito

Esta reunión ha sido una actividad y resultado del proyecto APSEFO (PID2022-137051NB-Q100), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011022/FEDER, UE

14 jun 2025 - 19:43 CET

Quince ponencias de los mayores especialistas sobre espacios públicos romanos y, particularmente, del foro de Segobriga, han tratado cuestiones fundamentales para entender su funcionamiento. El análisis de algunos estudios de caso hispanos, con un mayor protagonismo del forum segobrigense, ha presentado la diversidad de su arquitectura, las etapas de construcción y devenir a partir de época tardoantigua. El punto final de la reunión ha tenido como escenario el yacimiento arqueológico de Segobriga con una visita al conjunto forense y las evidencias arqueológicas conservadas in situ, que permiten conocer las características de su plaza, pórticos y edificios religiosos y jurídico-administrativos, así como los programas ornamentales y epigráficos.
 
La reunión científica sobre el forum en la ciudad hispanorromana, organizada por la Universidad Complutense en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-la Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca, ha concluido con gran éxito - 1

Volver »