Cajas nido
|
![]() |
LAS CAJAS NIDO
Las cajas nido para paseriformes fueron ideadas, en un primer momento, para aumentar las poblaciones de ciertas aves insectívoras, de forma que actuaran como controladores de gran número de insectos en bosques y jardines. En la actualidad constituyen también una herrameinta de suma utilidad para el estudio de distintos aspectos de la biología de las aves y de sus procesos ecológicos.
Los campus complutenses y todo su entorno conforman un hábitat de nidificación ideal para numerosas especies de aves que encuentran en este rincón de la ciudad las condiciones que necesitan para la cría. El anillamiento científico y el control de pollos en cajas nido proporcionan información muy precisa no solo sobre el ave en concreto que se está anillando sino además sobre parámetros reproductios que pueden influir en su supervivencia futura (número de hermanos, fecha de nacimiento, etc.) También se puede precisar el lugar exacto de nacimiento, lo cual es muy útil, no solo para especies migratorias sino para especies sedentarias que presentan movimientos dispersivos.
NUESTRAS CAJAS
Cajas nido para paseriformes
La especie que ocupa las cajas mayoritariamente es el gorrión molinero (Passer montanus).
Nuestro diseño de cajas nido para paseriformes es así.
Cajas nido para vencejos
El vencejo (Apus apus) es un migrador transahariano muy longevo y perfectamente adaptado para el vuelo, desarrolla prácticamente todo su ciclo vital en el aire, únicamente se posa para poner los huevos y alimentar a sus pollos. Es muy fiel a su lugar de nidificación lo que hace sencillo el establecimiento de colonias de cría.
En la planta 9 de la Facultad de Biología hemos establecido una colonia de cría de 41 cajas nido.
Cajas nido para murciélagos
La instalación de las cajas nidos, es un método contrastado y efectivo para los murciélagos.
Es importante que el tamaño de la caja sea considerablemente grande, ya que estos animales son coloniales. También es importante no utilizar barnices artificiales, y está comprobado que pintar la caja de un color oscuro ayuda al éxito de ésta.
Se debe colocar a una altura de 4-6 metros, importante alejada de ramas y postes para evitar la depredación. Es conveniente colocarla cerca de una feunte de alimentación, como pueden ser zonas subhúmedas ricas en insectos. A la hora de colocarlas también es conveniente tener en cuenta el evitar colocarla en zonas muy transitadas o carreteras.
Se colocrán diferentes modelos de cajas nido para comprobar su idoneidad, intentando controlar el resto de factores ambientales. Las cajas nido serán georreferenciadas, y se realizará un seguimiento para comprobar la efectividad. A largo plazo se podrán realizar estudios sobre las poblaciones de murciélagos de la zona.
RESULTADOS
Cajas nido paseriformes
Durante la temporada de cría se controlan un promedio de 310 cajas entre el parque del oeste (PW), Campus de Moncloa de la UCM (CIU) y Campus de Somosaguas de la UCM (SmS). Controlamos en total unas 1000 cajas en toda la ciudad de Madrid.
La siguiente tabla muestra la desviación de cada una de las localidades y de los años sobre la media de esa variable a lo largo de toda la historia del seguimiento.
![]() |
Cajas nido murciélagos
El campus Moncloa ofrece un excelente territorio de caza para diversas especies de murciélagos que habitan en los alrededores. La existencia de diferentes puntos de agua y arbolado maduro ofrecen la posibilidad de un hábitat idóneo para numerosos insectos que constituyen la dieta de estos mamíferos. Sin embargo la presencia de refugios naturales es relativamente escasa, ya que las zonas de arbolado en su mayoría son de repoblación.
En el invierno del 2012 se colocaron 8 cajas nido para murciélagos del modelo 2F. Con el fin de analizar qué especies de murciélagos pueden ocuparlas, se realizaron diferentes itinerarios con detectores de ultrasonidos ese mismo verano, siendo el género Pipistrellus sp. el más abundante en la zona del campus de Moncloa.
Las cajas han sido revisadas tres veces al año desde el otoño de 2012. Se han detectado 5 especies de murciélagos en total.