Proyectos de Investigación

Participación en congresos y seminarios

2024

XXV Seminario de Investigación en Geografía Económica Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC (Madrid).  Madrid, 12 abril 2024. Titulo: "La economía del conocimiento como factor de transformación del empleo y los territorios urbanos: Una aproximación al caso de estudio de la región de Madrid". Autor: David Moreno Núñez.

7th Geography of Innovation Conference-GEOINNO2024. Manchester, 10-12 Enero 2024. Titulo: "An Exploratory Analysis of the Teleworking Options in the Metropolitan Region of Madrid". Autor. Simón Sánchez Moral y Alfonso Arellano

2023

Seminar of Economic Geography group of Utrecht University . Utrecht, 1 noviembre. Título: "Skill-relatedness and regional development in Spain: an approach through administrative registers". Autor. Simón Sánchez Moral

IX Jornadas de la Red Española de Políticas Sociales (REPS): Crisis globales e impactos locales: Tendencias y respuestas públicas y comunitarias para la transición ecosocial. Palma de Mallorca, 25-27 de octubre. Panel: "Políticas sociales, acción comunitaria e innovación en el contexto urbano". Moderadora: Rosa de la Fuente

XXVIII Congreso de la Asociación Española de Geografía. Logroño, 12-14 septiembre 2023. Titulo: "Tendencias sectoriales y patrones espaciales de las actividades económicas en la región de Madrid durante la pandemia: una aproximacion a las actividades de programación, consultoría e informáticas. Autores: Simón Sánchez Moral y Eloy Solis.

62nd Congress European Regional Science Congress (ERSA). Alicante, 28 Agosto-1  Septiembre. Titulo: "Exploring telework options and changes in place of residence in the region of Madrid during the pandemic". Autores: Simón Sánchez Moral, Alfonso Arellano, Pablo Ramirez y Roberto Díez-Pisonero.

Annual Conference of Regional Studies Association. Sesión especial "Creativity and the City: The socio-economic impact of creatives", Ljubliana, 14-17 Junio 2023. Título: "Understanding the diffusion of knowledge and creativity and their impact in the economic performance of firms in the metropolitan region of Madrid". Autores. Simón Sánchez Moral, Federico Pablo-Marti y Josep Maria Arauzo Carod.

Jornadas internacionales sobre participación, investigación-acción y desarrollo comunitario organizado por el grupo de investigación “Parte Hartuz” de la Universidad de País Vasco. Bilbao, 26-28 de abril. Título: “Interacciones entre metodologías de investigación participativa y procesos de gobernanza colaborativa e innovación democrática: lecciones de dos experiencias en Madrid”. Autoras: Clara Medina y Lucía Cobos.

2022

X Jornadas de Geografía Económica, Asociación de Geógrafos Españoles, Barcelona, 10 y 11 de noviembre de 2022. Título: “El impacto económico de la crisis global en la estructura de las áreas metropolitanas: empleo y paro en las áreas”. Autores: Julia Salom, Juan Miguel Albertos, Simón Sánchez Moral y Eloy Solís.

X Jornadas de Geografía Económica, Asociación de Geógrafos Españoles, Barcelona, 10 y 11 de noviembre de 2022. Título: “El corredor logístico de Henares como espacio para la "glocalización" económica metropolitana de la distribución de mercancías: análisis de su gran crecimiento en la última década y durante la pandemia de la COVID-19”. Autora: Rosa Mecha.

IV Congreso Internacional del Instituto Complutense de Ciencia de la Administración. “Innovación pública, reconstrucción de la democracia y sostenibilidad para un mundo post-covid”. Madrid, 23-25 Noviembre 2022. Título:  El poder transformador de las colaboraciones multi-actor socialmente innovadoras en la transición del sistema alimentario en Madrid. Autora: Clara Medina.

Seminario Internacional. Desarrollo Regional en un contexto internacional de incertidumbre: nuevos retos científicos y metodológicos. Grupo de Estudios Regionales. Asociación Española de Geografía. 22 de noviembre de 2022. Título: "Aplicación de los enfoques de la “variedad relacionada” (related variety) al estudio del desarrollo regional durante la crisis internacional y la crisis asociada a la pandemia COVID-19." Autor: Sánchez-Moral, S.

X Jornadas de Geografía Económica, Asociación de Geógrafos Españoles, Barcelona. 10 y 11 de noviembre de 2022. Título: “Análisis pre y post-covid del rol de la Asociación Triángulo de la Moda de Madrid como agente clave en la configuración de redes clúster”. Autores: Rafael Vicente Salar y Rosa Mecha.

XIV Congreso de la Asociación Española de Ciencia Regional, Granada, 19-22 octubre de 2022. Título: “Trayectorias sectoriales e impactos territoriales de la pandemia sobre el empleo afiliado: un análisis exploratorio en la región de Madrid”. Autores: Simón Sánchez Moral, Eloy Solís, Ricardo Méndez.

I Congreso Internacional i-DEA, Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (Adscrito a la Universidad Pontificia Comillas, Madrid, España) y Egregius. Online, 6-7 de octubre de 2022. Título: “Impacto de la confianza y la actitud durante el periodo posterior al COVID en el rendimiento académico de los alumnos: un análisis exploratorio”. Autores: Arellano, A.; Sánchez-Moral, S.

Transformaciones en la agenda urbana y la respuesta social en la ciudades iberoamericanas post-covid. Proyecto “Acción pública y agenda urbana en la postpandemia. Cambios y desafíos en las ciudades iberoamericanas”, 17 de octubre de 2022. Online. Autores: Lucia Cobos, Inmaculada Mohino, Simón Sánchez-Moral, Rosa de La Fuente.

Seminario: “Inovação, Desenvolvimento e Regiões”, IGOT- Instituto de Geografía y Ordenación del Territorio. Universidad de Lisboa, 22 de septiembre, 2022 Título: “Skill-relatedness and regional development in Spain: from the financial crisis to the COVID crisis”. Autor: Simón Sánchez-Moral.

XVI Congreso Nacional de Ciencia Política y de la Administración (AECPA) “La ciencia política ante los nuevos retos globales”. Girona, 7-9 Septiembre 2022. Título: “Intercambio inter-disciplinar e internacional sobre Innovación en la gobernanza urbana en tiempos de Covid”. Autores: Clara Medina García y Rosa de La Fuente.

61st ERSA Congress - European Regional Science Association, online, Agosto, 2022. Título: “Teleworking in times of pandemic from large cities: an exploratory analysis of socio-demographic and spatial patterns in Madrid”. Autores: Simón Sánchez Moral, Alfonso Arellano, Ricardo Méndez.

XVI Congreso Español de Ciencia Política y de la Administración: La Ciencia Política ante los nuevos retos globales. Gerona, 7-9 junio 2022. Título: “Más allá de la institución pública: el caso de las redes de apoyo mutuo durante la COVID-19 en los distritos de Villaverde y Barajas (Madrid).” Autora: Lucía Cobos Tribiño

XIV Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Murcia, Julio 2022. Título: “Respuestas comunitarias ante la pandemia por la COVID19. Una aproximación de la articulación de prácticas de acción colectiva en el distrito de Tetuán en Madrid.” Autora: Laura Laosa Crespo.

XIV Congreso Español de Sociología. Federación Española de Sociología. Murcia, Julio 2022. Título: Redes de cuidados en la ciudad post municipalista Autor: Andrés Walliser.

Coloquio Ibérico de Geografía. Asociación Española de Geografía y Asociación Portuguesa de Geografía. Salamanca, 4-5 julio de 2022). Título: “Teletrabajo y pandemia: un análisis exploratorio en la región metropolitana de Madrid”. Autores: Simón Sánchez Moral, Alfonso Arellano, Ricardo Méndez.

2021

XLVI Congreso de la Asociación Española de Ciencia Regional. Madrid, 24-26 de noviembre de 2021. Título: “La movilidad laboral como indicador de la proximidad cognitiva/tecnológica entre sectores”. Autores: Simón Sánchez Moral, Mario Vale, Alfonso Arellano.